La Vedad Electoral

 

BAJA LA GUARDIA AL QUEHACER MUNICIPAL

 

  • Aguascalientes, pausa obligada

  • ¿Manipula el INE al electorado?

  • El Presidente AMLO piensa que sí

 

 

Javier Rodríguez Lozano

LORD MOLECULA OFICIAL

 

 

PEÑUELAS, Ags., jueves 24 febrero 2022.- La capital del estado cuenta con uno de los ayuntamientos más activos, en materia de hacer política cercana a la gente, donde muchos asuntos se resuelven y otros caminan en busca de la luz al final del túnel.

 

Sin embargo, se ha encontrado con una gran limitante: La Veda Electoral, que regula predominantemente el quehacer de los medios de comunicación, tanto como el de los funcionarios, excepto aquellos encargados de los asuntos emergentes.

 

La mañana de ayer cubrimos el Miércoles Ciudadano en esta comuidad, que desde los dos trienios anteriores ha cobrado gran popularidad, debido al montón de temas que se juntan en los escritorios de las diversas dependencias del Gobierno Municipal de Aguascalientes, entonces con Tere Jiménez.

 

Le sucedió por la vía electoral, en comicios del año pasado, el también joven Leonardo Montañez Castro, quien al igual que su antecesora, tienen una larga experiencia política que han puesto al servicio de la gente, más allá de que igual, tengan detractores que opinen lo contrario.

 

Sin embargo, en esta comunidad de San Antonio de Peñuelas, al norte del estado y a unos metros del límite con Jalisco, ayer no vimos al alcalde Leo Montañez Castro como estaba programado; pero sí a las demás dependencias municipales, donde se atendió puntualmente a la población.

 

Un Miércoles Ciudadano aguascalentense muy lasio, plano, facilito, sin mucha oferta y demanda en el quehacer público; nosotros creemos que eso se debe a dos temas fundamentales, enmarcados por la Veda Electoral y el proceso electoral, que podría traducirse en mordaza para funcionarios y medios de comunicación.

 

Este martes, por enésima ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvería a arremeter contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral, que ostensiblemente manipulan al electorado.

 

¿Cómo?

 

Por ejemplo, en las elecciones federales del año pasado, el árbitro electoral instaló 165 mil casillas en todo el país; para las elecciones de junio próximo, se votará la Revocación del Mandato y por gobernadores en seis entidades, entre ellas, Aguascalientes, y solo se instalarán para este último propósito, cincuenta y cinco casillas.

 

Un reportero planteó al Presidente. “INE no colocó todas las urnas. Por ejemplo, en mi pueblo hay cuatro urnas para 45 mil habitantes, imagínense usted”.

 

A lo cual el Jefe del Ejecutivo respondió:

 

Bueno, el que quiere ser libre, lo será. Entonces, si hay que estar desde un día antes, hay que estar. Así hemos enfrentado todos los obstáculos siempre, nunca ha sido fácil, siempre hemos luchado en contra de la corriente, estamos enfrentando al INE, parece mentira, pero es constantemente remontando pues todos estos desafíos”.

 

Añadió:

 

“Se van a poner como el 30%, pero no le hace, no le hace, y todo es para que sigan teniendo los mismos sueldos ¿no?, los consejeros, y que se sigan dando la gran vida, porque no pudieron llevar a cabo un plan de austeridad para poder instalar más casillas o llamar a las autoridades y a la gente para que se instalaran más casillas, no, porque lo están haciendo todo a regañadientes, no lo hacen con gusto, no les causa placer la democracia, pero bueno, hay que confiar en la gente”.

 

De acuerdo al Presidente, hay más confianza en la gente que en el árbitro electoral.

 

Este lunes, el Mandatario diría que aunque debe votar al menos 40% del padrón, no logra esa votación dejaría la Presidencia, porque “habría perdido la confianza del Pueblo de México”

 

Ojalá –subrayó- no me vayan a multar por decir que va a haber una consulta el día 10 de abril.

 

Este miércoles en Aguascalientes deben haberse registrado las candidaturas al Gobierno del Estado, citamos las más importantes: La de Tere Jiménez por el PAN y la de Nora Ruvalcaba Gámez por MORENA; lo demás es morraya oportunista y acomodaticia, solo para llevarse a los bolsillos las prerrogativas, que tienen de plazo hasta el 28 de marzo para registrarse.

 

De acuerdo al artículo 35 Constitucional, se configura la Veda Electoral que establece la suspensión de la propaganda y para el caso de la Revocación del Mandato, el período de Veda inició el pasado 4 de febrero y concluye el próximo 10 de abril.

 

La Consulta de Revocación del Mandato preguntará:

 

-¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

 

Deberán surgir estas respuestas:

 

-“Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”, o “Que siga en la Presidencia de la República”.

 

La Veda establece que no habrá difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación incluyendo internet, redes sociales y contenidos impresos; solo se permitirá campañas de servicios educativos, de salud y de protección civil en caso de emergencia.

 

El próximo 5 de junio, los ciudadanos de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo elegirán a sus nuevos gobernadores, más de seis millones de ciudadanos votarán y de acuerdo a las encuestas, Morena aventaja en cinco estados; la excepción es justamente Aguascalientes, donde el triunfo azul está más que cantado.

 

Desde enero las y los precandidatos a gobernadores estuvieron en campaña, del 2 de enero al 10 de febrero; Quintana Roo iniciaría el 12 de enero; las campañas inician el 3 de abril y terminan el 1 de junio, luego de 60 días de proselitismo.

 

LA COSA ES QUE…

 

El Presidente López Obrador dijo no saber nada acerca de la manifestación tumultuaria que se llevará a cabo en el Zócalo, el próximo 27 de febrero, a partir de las 12:30 horas, en apoyo a la permanencia del tabasqueño en Palacio Nacional.

 

Qué tal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *