La Mañanera

 

EL PRESIDENTE EXHIBE A CARLOS LORET DE MOLA: GANÁ MÁS DE 35 MILLONES DE PESOS AL AÑO

 

 

  • Contra menos de 3 millones que gana él
  • ¿Con qué autoridad moral me cuestiona?
  • Batalla en la Ruta de la Independencia
  • Golpeador para doblar al gobierno

 

 

Javier Rodríguez Lozano

LORD MOLÉCULA OFICIAL

 

HERMOSILLO, Son., sábado 11 febrero 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió al economista Carlos Loret de Mola, que gana como “periodista” más de 35 millones de pesos al año, contra menos de tres millones que devenga al Primer Mandatario, y cuestionó: “Con qué autoridad moral el señor Loret de Mola me va a cuestionar, si lo que he estimado más importante en mi vida ha sido mi honestidad?”

 

Lo que sigue no es una efeméride de la batalla del 7 de febrero de 1812 en la que el gobernador de Sonora, Alejo García Conde, derrotara a las tropas de José María González Hermosillo, en “La ruta de la Independencia” que comandaba Miguel Hidalgo, sino una batalla más del Presidente López Obrador contra la corrupción y la impunidad, en los grandes medios de comunicación y sus todavía más “grandes” comunicadores.

 

En La Mañanera, en esta capital sonorense, todo empezó cuando el conductor de Sin Censura, Vicdente Serrano, preguntó al Presidente acerca del grupo de youtubers o periodistas independientes, “que han generado una concatenación” de información favorable a su gobierno y desfavorable a sus críticos.

 

Vicente Serrano contextualizó:

 

“Creo que esto es importante y obviamente lo dice con toda la intención, porque son estas investigaciones extrañas que realizan desde Signa Lab y de Iteso. Y por favor me gustaría que lo que aclararan, porque los que nos señalan no muestran documentos de que hay algún pago ni publicidad oficial. Yo aquí he dicho siempre: No a la publicidad oficial, no al ‘chayote’, no al dinero de políticos. Así que, presidente, por favor, y Jesús.Y disculpe que lo haya traído. Sé que usted ha dicho que la prensa se regula con la prensa, pero aquí la prensa está levantando falsos”, plantearía Vicente Serrano.

 

El Jefe del Ejecutivo admitió de entrada que ése era un buen tema, y luego de hablar del mal periodismo, la mafia en el poder y su enojo, llegaría al punto:

 

“Carlos Monsiváis, el finado, me llegó a decir, y todavía no estaban las cosas como ahora, me llegó a decir: ‘Solo a Madero han atacado tanto o más que a ti’.

 

“Entonces, ahora a Monsi ya no le tocó vivir estos tiempos de las redes sociales, pero por eso hablo de las benditas redes sociales, porque, así como hay mucha gente que se esconde en el anonimato para atacar y hay granjas de bots, de robots, que con dinero compran esos mecanismos para mentir, así hay muchísima gente de carne y hueso y con un poco de pescuezo y con mucha inteligencia que está ahí ayudando”.

Dijo que un día le pedirá a Jesús que haga la lista de quienes lo apoyan y los que están en su contra:.

 

-La mayoría, pero puro escritor del régimen antiguo: Krauze, que vivía del presupuesto público; Aguilar Camín.

 

¿Se acuerdan que le estoy pidiendo a Loret de Mola, que lo considero un mercenario, golpeador, corrupto, en el sentido estricto, ni siquiera periodista, le estoy pidiendo que nos diga cuánto gana?

 

Ayer contestó, por fin, que primero diga José Ramón, mi hijo, cuánto gana. José Ramón tiene 40 años, es independiente y no tiene que ver con el gobierno, porque ninguno de mis hijos tiene que ver con los asuntos públicos, ninguno de mis familiares, porque yo hice un compromiso con el pueblo de México de no permitir ni la corrupción ni el amiguismo, ni el influyentismo ni el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política, y no le voy a fallar al pueblo. Bueno, espero que José Ramón conteste, ya es grande, de qué vive.

 

Pero el señor Loret de Mola, que se dedica a atacarme, porque en el sentido estricto, si lo analizamos, no es atacar a mi hijo Andrés por los chocolates “Rocío”, no es atacar a José Ramón porque su esposa rentó una casa en Houston y supuestamente que estaba vinculada con una empresa estadounidense que trabaja para Pemex, lo cual no es cierto, no hay conflicto de intereses, pero además ya la autoridad se va a hacer cargo de investigar; es un montaje de Loret de Mola.

 

Bueno, ya estos ataques a mis hijos, pero no, no es a mis hijos, es a mí. Ahora sí que tomo nota. Desde hace tiempo. ¿Con qué autoridad moral el señor Loret de Mola me va a cuestionar, si lo que he estimado más importante en mi vida ha sido mi honestidad?

 

Y por eso le pregunté: A ver ¿cuánto gana usted? Porque para enjuiciar a alguien públicamente se necesita tener autoridad moral; si no, no es posible, no resiste uno.

¿Cuál es mi escudo?

 

México honestidad. Ya me hubiesen hecho papilla, políticamente hablando, si fuese yo corrupto.

 

Bueno, pero como la gente ayuda, no ahora, de siempre, ya me llegó información sobre cuánto gana Loret. Y esto es muy importante, porque el pueblo no sabe, porque la mafia del poder ocultó durante mucho tiempo los sueldos de estos periodistas famosos, que no son como ustedes, son periodistas golpeadores que tienen las grandes empresas de comunicación porque las grandes empresas de comunicación necesitan tener influencia en el gobierno, doblar a los gobiernos para recibir canonjías, contratos jugosos, de obras.

 

Y así hay medios de comunicación que tienen constructoras. Les decía yo que el aeropuerto fallido de Texcoco, la pista principal la iba a hacer una empresa de comunicación, de información. ¿Qué saben los periodistas de construir un aeropuerto? Ah, pero tenían muchas agarraderas.

 

En verdad no era el cuarto poder, en un tiempo en México era el primer poder. Decía el finado Azcárraga que él era un soldado del presidente; pasó el tiempo y el presidente se convirtió en un soldado de Televisa, cambiaron las cosas.

 

Entonces, eso ya se terminó y eso los enoja mucho, entonces por eso estos personajes golpeadores. Por eso hablo de mercenario.

 

¿Qué es un mercenario?

 

Es el que se vende o se alquila para golpear, que no lucha por un ideal, que no lucha por un principio. Es la diferencia entre un soldado de un ejército, de un guerrillero. No todos los soldados de los ejércitos son mercenarios; hay patriotas, como los soldados de México, ayer hablaba yo de eso, de su origen revolucionario del ejército nacional, del Ejército Mexicano; pero sí son mercenarios.

Entonces, me llega a mí información de todo el país. Por eso ya no existe el Estado Mayor y nos ahorramos muchísimo. Eran ocho mil elementos, no lo olvidemos, los que cuidaban al presidente; ya no hay ocho mil elementos cuidando al presidente, son los de Ayudantía, 15 mujeres y hombres, que no son además militares ni policías, son profesionistas o profesionales.

 

Y ya desaparecimos el llamado Cisen, que hacía espionaje.

 

Desde hace tiempo a nosotros nos apoya el pueblo y nos envía información. Hace un momento le dije el general Audomaro: ¿Cuántos elementos tenemos de inteligencia, que no de espionaje? Me dijo que como mil, le digo: ‘Uy, ya te gané, yo tengo como 50 millones que me informan. Ya les voy a dar el dato de cuántos llegan a Palacio Nacional a entregarme informes.

 

Entonces, me entregaron un informe. Nada más voy a solicitarle, para darle trabajo también, al instituto de la transparencia, que cobran y no hacen mucho que digamos, porque fueron de estos aparatos que crearon para simular de que se combatía la corrupción, ya saben que yo tengo diferencias también con ellos ¿no?, pero formalmente les voy a pedir que soliciten al SAT, a Hacienda, para que me certifiquen los datos.

 

No sé si tienes una hojita que te mandé hoy, de lo que gana Loret.

 

Esto es lo que gana Loret, lo que ganó el año pasado. Pero lo que me llama mucho la atención —y me lo va a tener que aclarar Televisa, los directivos de Televisa— es que se supone que ya Loret no está en Televisa y le dieron 11 millones 800 mil pesos el año pasado, esto es al año.

 

Radiópolis, que esto es W Radio, que es de Prisa, de España, los que publican en El País, en una sociedad en donde está Cabal Peniche.

 

Me llama la atención también de que la empresa que tiene Loret se llama ‘La nota es la nota’, o sea, que estamos en eso, la nota es la nota.

 

Latinus, este también, quiero información más a fondo, porque esta tiene que ver con los que venden medicinas a los gobiernos estatales y los que vendían antes las medicinas. Aquí está vinculado el exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, o sus familiares. Pero quiero la información, aquí la vamos a dar a conocer.

 

Bueno, El Universal, ya sabemos. ¿No está aquí el periodista del El Universal, el compañero, que es muy respetuoso? ¿No vino ahora?

 

Esto es cuatro millones 500 mil al año, quiere decir que son como 300 mil ¿no?, 350 mil al mes.

 

A ver, porque a que esto es un diálogo circular, ¿tú ganas esto? Porque le voy a decir a Juan Francisco que haya más equidad.

 

Otros. Ah, el Washington Post, nada más que es muy poquitero, 600 mil al año.

 

En total, en bruto —hay que ver si paga impuestos, todo esto lo voy a pedir en el informe— 35 millones 200 mil.

 

Pero para que la gente tenga una idea, que me da hasta pena, si lo comparamos, porque gana más que yo, pero me da pena porque yo gano muchísimo si se compara con lo que gana la mayoría del pueblo de México.

 

Pero miren cuánto gano yo, bruto anual, dos millones 11 mil y él gana 35 millones 200, o sea, que él gana como 15 veces más que yo.

 

¿Ustedes creen que es porque se trata de un periodista de altos vuelos, muy inteligente, un buen escritor? No, es por golpeador.

 

Ahora, si esto se compara con los maestros, con lo que gana un maestro… ¿Y por qué digo un maestro? Porque este señor, junto con Claudio X. González, se atrevió a hacer una película en contra de los maestros cuando querían imponer la mal llamada reforma educativa, una película que le llamaron De panzazo, en contra de los maestros.

 

Entonces, voy a pedir que me den la información a detalle sobre esto, sin meterme en otros bienes, nada más esto por lo pronto, por ahora.

 

Y lo hago porque está de por medio la transformación. Esto no es un asunto personal, yo estoy bien con mi consciencia, me duermo tranquilo; pero represento, junto con muchos, un movimiento de transformación para acabar con la corrupción en México y para acabar con las injusticias en este país, y ese movimiento hay que defenderlo de quienes se han beneficiado con el clasismo, con el racismo, con la discriminación, con el saqueo.

 

¡Esquina, bajan!

 

Entonces, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso estamos viviendo tiempos interesantes, no tenemos que quejarnos. Es un momento estelar en la historia de México, es un proceso de transformación.

 

-Y vámonos adelante, a la confrontación de ideas, al diálogo, al debate y todo a transparentarlo.

 

¿Ustedes creen que los mexicanos sabían de esto antes? Nadie, porque había un contubernio de poder. La mayoría de la gente que nos está viendo, si hacemos una encuesta y le preguntamos a los mexicanos ¿tú sabías que un periodista ganaba 30, 32 millones de pesos o que ganaba el equivalente a dos millones de pesos al mes o dos millones y medio de pesos al mes? ¿Sabías?

 

La mayoría, no. Se imaginaba, desde luego, de la corrupción y demás, pero información de esta no había, no se podía tocar al intocable, eso era la impunidad, no se garantizaba el derecho a la información. Pero, en fin, ya se cierra, concluyó el Primer Magistrado de la Nación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *