ELECCIONES 2022

 

  • Morena emite su lista de aspirantes
  • , Dgo., Hgo., Oax., Q.R y Tamps.
  • ¿Viene cambio de piel: MORAN por PRIAN?

 

Javier Rodríguez Lozano

(Tomado de LORD MOLÉCULA OFICIAL)

 

 

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 10 diciembre 2021.- En muchos sentidos y quizás desde Porfirio Díaz, que construyera un ferrocarril de pasajeros que atravesaba el país y pasaba por aquí, esta entidad ha sido laboratorio del sistema político mexicano.

 

Por ejemplo, aquí se inició la electrificación de Adolfo López Mateos con Enrique Olivares Santana y sería aquí donde nacieran los derechos humanos con Miguel Sarre, el primer ombudsman.

 

Pero lo escalofriante sería después de 1988 cuando Carlos Salinas iniciara la era del prianismo -la entrega de gubernaturas al Partido Acción Nacional- el darle Baja California con Ernesto Ruffo Appel en 1989, a Carlos Medina Plascencia Guanajuato en 1990 y Aguascalientes a Felipe González en 1998, entre otras entidades.

 

En este 2021 existen indicios que hacen sospechar que “se cocina” otro experimento, como la mayoría de todos, perjudicial para Aguascalientes y mucho peor para el país y la Cuarta Transformación: Que el PRIAN cambie a MORAN.

 

Es decir, que Morena juegue a perder para que continúe Acción Nacional, que a nivel estatal desde 1998 no se ha distinguido para nada con Felipe González, Luis Armando Reynoso Femat y Martín Orozco Sandoval.

 

LORD MOLÉCULA OFICIAL ha buscado entrevistar a las tres mujeres más destacadas que contenderán por la gubernatura aguascalentense, el domingo 2 de junio de 2022: la panista Tere Jiménez Esquivel, la morenista Nora Ruvalcaba Gámez y la priista Blanca Rivera Río de Lozano.

 

Hasta ahora no hemos recibido respuesta, pero estamos seguros que pronto las tendremos.

 

Nada tienen que hacer los demás suspirantes mencionados en la lista que diera a conocer Morena en días pasados, como el exdelegado federal Aldo Ruiz, a quien, como muchos de sus homólogos en el resto del país, le fueron impuestos a Andrés Manuel López Obrador sin siquiera conocerlos.

 

Para Aguascalientes se preparan al menos unos 17 aspirantes a contender por los diferentes partidos políticos con registro, en cuyo horizonte se leen los nombres de los morenistas, además de los citados, Flavia Narváez, Karla Espinoza, Daniel Gutiérrez Castorena y Arturo Ávila.

 

A Enrique Peña Nieto le gustaba bromear al entonces gobernador Carlos Lozano de la Torre, lanzándole indirectas muy directas, por ejemplo, aquella de: “Haces un gobierno muy popular, pero no sabes ganar elecciones”.

 

Sin embargo, ello no sido obstáculo para que Lozano de la Torre, que efectivamente, estuvo muy cerca de hacer un buen gobierno, sea el principal heredero de la tradición priista aguascalentense, al retirarse a la vida privada la familia que mejor papel político haya hecho en la historia: Los Olivares Ventura.

 

Eso le ha permitido mover las piezas del ajedrez político sin ninguna dificultad, como la de jugar en ese proceso electoral con dos cartas: la del cuestionado y enrarecido empresario fuereño Arturo Ávila y la de su señora esposa, Blanquita Rivera Rio de Lozano, por cierto, una excelente dama, del corte cultural digamos que semejante al de la primera dama del país, Beatriz Gutiérrez Müller.

 

Fuera de ese nombre, el PRI aguascalentense es un desastre.

 

Por su parte, el senador Gutiérrez Castorena, decano del Centro de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sería nominado a ese cargo de elección popular de pura chiripa, porque no había más, y en momentos en que nadie creía en el progresismo lopezobradorista.

 

Pero él no quiere ser candidato de Morena al gobierno aguascalentense, según nos lo dijo hace algunas semanas cuando finalmente logramos abordarlo en su oficina del Senado para preguntarle qué posición asumiría en estas elecciones.

 

No obstante, todos sabemos que los partidos necesitan reflejar democracia interna y mientras más nombres barajen mejor, porque, además, ello les representa también prerrogativas; sin embargo, la mayoría de los nombres publicitados son de paja.

 

Para el caso que nos ocupa esta ocasión el panorama político para Aguascalientes 2022 no es mejor que el de hace tres o seis años, cuando Morena tenía un solo diputado local, es decir, no pintaba.

 

Y debiera pintar ahora mucho mejor, porque una de las aspirantes -la profesora Nora Ruvalcaba Gámez- ganaría con relativa facilidad si realmente hiciera su trabajo, pero no lo está haciendo.

 

En estos días, cientos, sino es que miles de adultos mayores favorecidos con la pensión 65 y Más del presidente Andrés Manuel López Obrador, están muy molestos por la forma en que Ruvalcaba ha operado ese programa prioritario del gobierno federal, congelando sus tarjetas bancarias que presuntamente serán entregadas hasta enero próximo; ¿ya para qué? Eso impactará en las urnas.

 

Naturalmente que la experiencia nos dice que “para muestra basta un botón”, Nora Ruvalcaba Gámez no solo no ha sabido operar ese sensible programa de bienestar social, sino que también ha omitido informar sobre las bondades del convenio que hace algunas semanas firmara el Presidente López Obrador, en Palacio Nacional, nada menos que con Emilio Azcárraga Jan, propietario del Teletón, show que a punto estuviera de morir y que ha sido nuevamente rescatado por el Presidente de la República, a quien tanto combaten los malos periodistas de Televisa.

 

Es un convenio de la mayor importancia y Aguascalientes, otra vez laboratorio político del sistema, es la primera entidad en la que entra en operación, al empezar a programar este jueves la recepción a los primeros niños y niñas, sin cobrarles un solo centavo como venía haciéndolo, de acuerdo al telefonemas en ese  sentido a los padres de familia.

 

LORD MOLÉCULA OFICIAL también buscó con este propósito de tema al director del Teletón Aguascalientes, Eduardo Gama, pero sin suerte.

 

LA COSA ES QUE…

 

Estamos seguros que pronto lograremos entrevistar a las principales figuras que contenderán en las elecciones para la gubernatura aguascalentense, como la panista Tere Jiménez, a quien sus adversarios han querido meterle la zancadilla más de muchas veces.

 

Se trata de una mujer joven, con un excelente equipo de trabajo, que no requiere de cambios de piel como el que Morena está perfilando hacia el PAN, porque se trata de la personalidad y la figura política más respetada en estos momentos, en Aguascalientes.

Qué tal.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *