ELECCIONES 2022 / Aguascalientes

 Manuel Bañuelos, en el taller La comunicación en la política, de MORENA

 

  • Arturo Ávila se perfila por MORENA
  • Desplaza a Nora Ruvalcaba Gámez
  • El hidromorenismo se pone las pilas

 

 

Javier Rodríguez Lozano

(Tomado de LORD MOLÉCULA OFICIAL)

 

AGUASCALIENTES, Ags., lunes 13 diciembre 2021.- Ya hemos dicho que “la política es el arte de hacer posible lo imposible… Y de tragar sapos sin hacer gestos”: Morena buscará con Arturo Ávila un empate técnico con Tere Jiménez y ganar en el desempate, algo aparentemente imposible porque tendrían que alinearse algunos astros de la cosmopolítica.

 

Anteayer sábado, la Secretaría Estatal de Formación Política de MORENA (se escribe con mayúsculas, de acuerdo a su “acta de nacimiento”), llevó a cabo en céntrico hotel, su taller La comunicación en la política, conducido por Carmen Sandoval Baylón y magistralmente presentado por Manuel Bañuelos, un ícono de la izquierda aguascalentense.

 

Y fue ahí, en su desarrollo de tres horas y media, que se confirmó la nueva tendencia entre los seis aspirantes de ese partido a la gubernatura del estado entidad, gobernada por el prianismo desde 1998, destapada por el secretario general David Alejandro de la Cruz en conferencia de prensa el pasado 3 de diciembre.

El reportero de LORD MOLÉCULA OFICIAL en entrevista con David Alejandro de la Cruz

 

“No somos iguales”, ha dicho el líder supremo de la 4T y en los procesos electorales de 2022 en las entidades de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Durango y Quintana Roo se confirma también que no solo ha cambiado “el tapadismo” en la Sucesión Presidencial, sino también el orden para enlistar a “los buenos”, a la que hoy se le incorporan también “las buenas”.

 

Es decir, en los viejos regímenes, los primeros en la lista de suspirantes solían ser los ungidos; ahora es al revés: “los últimos serán los primeros”, como en el caso aguascalentense, donde Mario Delgado, presidente moreno, emitió recientemente esta lista:

 

– Flavia Narváez, Karla Espinoza, Nora Ruvalcaba Gámez, Aldo Ruiz, Daniel Gutiérrez Castorena y Arturo Ávila Anaya.

Este reportero entrevistó para LORD MOLÉCULA OFICIAL al secretario general de MORENA Aguascalientes, David Alejandro de la Cruz, y dijo que son varios los escenarios que perfilan la tendencia ganadora que podría tener su partido en la entidad, una de ellas es la paridad de género, donde podría ser obligatoria la candidatura para una mujer, en este caso (decimos nosotros, Nora Ruvalcaba), pero también podría no serlo y dejar el espacio a un hombre, en cuyo caso sería Arturo Ávila, el mejor posicionado entre los aspirantes, de acuerdo a las encuestas morenistas.

 

Reiteró De la Cruz que el empresario Arturo Ávila mantiene “una tendencia irreversible y con un crecimiento exponencial en las encuestas, por encima de todos los demás actores políticos que buscan también la candidatura a la gubernatura aguascalentense”.

 

Este 20 de diciembre se confirmará esa tendencia Arturo Ávila será el candidato de MORENA al gobierno del estado.

 

Cosas de la política, porque Arturo Ávila ha perdido dos elecciones para la alcaldía de Aguascalientes, algunas veces más poderosa que la propia gubernatura, y en ellas fue nominado por corrientes totalmente ajenas al sentido de la izquierda local, sin embargo, ahora cambian “las energías de la cosmopolítica” y lo posicionan en primer lugar de las encuestas.

En su magistral conferencia este sábado, Bañuelos pormenorizó cómo ha sido esta ciencia en Aguascalientes, desde Manuel Gómez Morían en el conservadurismo y Vicente Lombardo Toledano en el progresismo; una delicia de memoria política.

 

Por ejemplo, citó que MORENA ganará las elecciones en Aguascalientes el próximo año, aunque a mucha gente les parezca algo imposible, y detalló que actualmente este partido de la 4T cuenta con hasta 25% en las preferencias de los electores, contra más de 50% de Tere Jiménez, a quien, sin embargo, reconoció su gran personalidad política.

 

Sin embargo, el morenismo está creciendo rápidamente y “estamos seguros que llegaremos a las urnas con el entusiasmo suficiente para alcanzar entre 33 y 35% de la votación, con lo que lograríamos un empate técnico; y ya después, en el proceso de desempate, podríamos ganar hasta con Aldo Ruiz”.

Entrevistado por este reportero, don Manuel Bañuelos, aclaró: “No, de ninguna manera Aldo Ruiz es mi candidato, para nada; lo que quise decir es que ganaremos con cualquier candidato”.

 

Y volviendo al taller de La comunicación en la política, don Manuel, citó algunas pinceladas de lo que era este noble quehacer en la época de Jesús Reyes Heroles, Fidel Velázquez, y en lo local, Roberto Díaz Rodríguez, “quien duró más de 20 años como líder cetemista, que tocaba la tarola en un grupo musical”.

 

Citó que el gobernador chihuahuense, Javier Corral, no nació en Chihuahua, sino en Aguascalientes, y enfocó su discurso en preguntar a los asistentes ¿cuál debe ser la conducta de un político actual? ¿Cómo se va a comportar un militante de MORENA, es momento que vaya definiéndose, porque ya no podrá ser que se hable una cosa y se haga otra?”

 

Y trajo a la memoria una chulada de reminiscencia: Recordó una anécdota ocurrida a Elba Esther Gordillo, que, en evento con mil 500 profesoras como ella, recibió el grito de una maestra que interrogaba:

 

“¡Esther, ¿es cierto que eres amante de Carlos Jonguitud Barrios?”

 

La chiapaneca calló, pero cuando llegó al micrófono, le dirigió una mirada incendiaria a la profesora que le había preguntado aquello, y le respondió encabronada:

 

“¡Entre mujeres, eso no se vale!”

 

¿Qué conducta vamos a llevar nosotros cuando seamos gobierno?, preguntó y ejemplificó también con Fernando Herrera, vocero del PAN en el Senado, aunque ya no senador, a quien sirvió Fernando Alférez, “es un pajarito que ahorita está muy calladito”.

 

En este evento no estuvo presente ni el presidente de MORENA, Eulogio Monreal, ni Alférez u otros integrantes del comité estatal, por algo será.

 

Luego le seguimos con este taller de MORENA, La comunicación en la política, una verdadera joya.

 

Qué tal.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *