COSA DE PRENSA / Luis Armando Reynoso Femat

 

  • Complot contra Tere Jiménez Esquivel

  • Orozco Sandoval grilló a nivel nacional

  • El Universal fue contra Reynoso Junior

  • Puntos finos de la filtración de prensa

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., lunes 20 mayo 2024.- Sorpresivamente, este domingo, la segunda nota más importante de la primera plana del periódico El Universal, semeja una “carambola de más de cuatro bandas”, contra Aguascalientes:

-Una investigación periodística encuera al hijo del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat (L.A. Reynoso López) por propiedades mal habidas en Dubái, pero sin peso político específico el exmandatario LARF, el golpe pasa de largo al proceso electoral aguascalentense, que moralmente lidera la gobernadora Tere Jiménez Esquivel.

¿Por qué más de “cuatro bandas”?

Además de a la joven mandataria, que acaba de superar una difícil prueba de fuego, al impedir la violencia en la Feria de San Marcos 2024, donde el crimen organizado echaría bala por un narcocorrido que reclamaba la plaza, y que sería rápidamente controlado por las fuerzas de seguridad locales, por lo que los malandros se aplacarían, el periodicazo de El Gran Diario de México pega principalmente al grupo político de la gobernadora Jiménez Esquivel, en plena campaña electoral, donde Morena sin los Monreal, podría ocupar mejores posiciones que en el pasado.

Todas las aristas finas de este texto no caben en nuestro reducido espacio, pero no evadiremos a una de las más discretas, que es la que habla que este citado periódico, que no hace presencia en Aguascalientes, sino que opera su corresponsalía a control remoto desde Guanajuato, ahora surge con una investigación en la Ciudad de México, de una novel reportera, Mariana Betanzos, por supuesto respetabilísima, tanto por ser egresada de la Facultad de Ciencias Políticas del UNAM, como por tomarse dos años para, en colaboración con otras dos periodistas, realizar un reportaje sobre una “Mataviejitas” que, en su opinión”, es inocente.

Conocemos muy bien -yo los conozco- los sótanos del periodismo de investigación en ese prestigiado medio, y sabemos lo que cuesta reunir un material de ese tipo; por eso, el enemigo público número 1 de LARF, es el que aparece como primer sospechoso, de haber pagado, no los 60 mil pesos que costaban las 100 líneas ágatas en la primera plana del citado periódico en 1990, sino el dineral de pesos de ahora, no por lo que mida el tipómetro, sino por su condición de “información política”, y estamos hablando del exgobernador Martín Orozco Sandoval, otro delincuentazo, también indiciado por corrupción, pero igual, impune.

La nota de El Universal dice que el hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, “cuenta con al menos tres propiedades en Dubái, una de las ciudades conocidas por su alta plusvalía en el mercado inmobiliario y ubicada por especialistas anticorrupción como un paraíso fiscal”.

Advierte la brillante reportera que la mayoría (obsérvese: “mayoría”) de los datos presentados en este reportaje, “provienen de una filtración del Departamento de Tierras de Dubái (Dubái Land Department), así como de registros de servicios públicos de Emiratos Árabes Unidos, país al que pertenece. La información forma parte del proyecto global #DubaiUnlocked, coordinado por OCCRP y E24, en el que participaron 74 medios de comunicación en todo el mundo, incluido El Universal”.

¿Y de dónde provino la minoría de los datos?

Asienta la investigación de El Universal:

“Luis Armando Reynoso López es el hijo adulto de Reynoso Femat, quien no tiene trayectoria laboral significativa o ingresos, además de trabajar con su padre, de acuerdo con información que agentes de investigación recibieron de sus homólogos mexicanos. Desde 2008, Reynoso Femat y su hijo, Reynoso López, conspiraron juntos, y con otros, para desviar dinero ilegalmente derivado del estado mexicano de Aguascalientes a través de instituciones financieras en México a cuentas que establecieron en Estados Unidos’, se lee en las fojas de la Corte de Texas”.

Sin embargo, decimos nosotros en este espacio, la información de El Universal es impecable, hacía mucho tiempo que no se le leía algo así; nos recuerda la Quiebra Técnica de Banpesca en 1989-90, con seis meses de duración, y que El Gran Diario de México fuera el único periódico que publicara aquel macro fraude al erario público.

El 23 de mayo de 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificaría el delito de peculado de LARF por 13.8 millones de pesos, por la compra de un tomógrafo en 2008, durante su administración, cuando apoyara de manera importante la campaña de la candidata a alcaldesa de la capital aguascalentense, Tere Jiménez.

Entonces, eran muy conocidas sus broncas con el jalisciense Martín Orozco Sandoval, desde cuando este político gobernara a Aguascalientes y quisiera imponer su candidato a la presidencia municipal, oponiéndose a Tere Jiménez.

“Yo formo parte de ese grupo de simpatizantes para Tere Jiménez, mi voto por Tere Jiménez”, le diría LARF a MOS en su cara.

Repito, con todo respeto, este periodicazo de El Universal contra Luis Armando Reynoso Femat y su hijo López, va mucho más allá de un personaje que ya no tiene ningún peso político específico en Aguascalientes, sino que va mucho más allá: directamente a todo lo que representa el liderazgo moral de la actual gobernadora Tere Jiménez Esquivel.

Se revuelven las aguas calientes y a ver si los pescadores esta vez sí obtienen ganancia, o seguirán dormidos en un monrealismo que no es nada diferente de los políticos corruptos de Aguascalientes.

LA COSA ES QUE…

Sin duda, se trata de un periodicazo con mucho de magistral, que desafía los cánones del periodismo de investigación política.

Por ejemplo, el enlistado que publica El Universal sobre sus fuentes es impecable, sin duda, se trata de documentos oficiales responsablemente elaborados, que luego se convertirían en una filtración periodística.

Es habitual que cuando llega un reportero experimentado, con cierto prestigio, pero novel, a una redacción, su jefe de Información le asigne un trabajo que lo va a hacer lucir aún más.

También es habitual que cuando una “gacetilla política pagada” aparece en las ventanillas del Aviso Oportuno, sea turnada a un nivel ejecutivo de mayor importancia, donde aquélla se convierte en 100 líneas ágatas en primera plana, a un costo estratosférico.

La orden de trabajo girada por la Jefatura de Información recayó en la joven periodista Mariana Betanzo, repito con humidad, de todos mis respetos.

Ella, en coordinación con las reporteras María José Cuevas y Karla Casillas, elaboraría un reportaje que esclareciera que “La Mataviejitas”, Araceli Vázquez, resultara inocente después de 19 años en la cárcel.

Los reporteros policiacos también sabemos muy bien cómo el sistema mexicano de justicia, fabrica más delincuentes que bolillos una cadena de panaderías españolas.

El 27 de julio de 2023, el año pasado, Betanzos, Casillas y Cuevas, encabezarían su reportaje así:

“La Mataviejitas que nunca lo fue: la historia de Araceli Vázquez, 19 años en la cárcel esperando a que la Justicia revise su caso”.

Las reporteras cuentan que, la presión mediática por encontrar una culpable la llevó a prisión. “Ella siempre negó ser la asesina serial que la autoridad estaba buscando. Ni siquiera la captura de la verdadera culpable en 2006 la sacó de la cárcel. Los expedientes desclasificados revelan ahora una montaña de irregularidades y opacidad”.

Relatan:

“La pesadilla de Araceli Vázquez García comenzó el 1 de abril del año 2004, cuando su imagen se coló en los hogares de millones de mexicanos a través de las pantallas de televisión. El rostro descubierto de esta mujer de 1,56 centímetros de altura, 39 años…”

Además de los crímenes impunes del brujo Baldomero en el fraccionamiento Cumbres, a los que las autoridades locales se hacen de la vista gorda, algo huele muy mal en Aguascalientes.

Qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *