ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

 

En enero inicia rehabilitación del Hospital de Especialidades de Ciudad Juárez, informa presidente

En Chihuahua, primer mandatario afirma que la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera aportará seguridad y ayudará a la gente que no puede pagar un auto nuevo

En enero inicia rehabilitación del Hospital de Especialidades de Ciudad Juárez, informa presidente

CIUDAD JUÁREZ, Chih., lunes 13 diciembre 2021.- “Hicimos el compromiso de que se iba a rehabilitar y se iba a terminar el hospital. Inicia ya en enero la obra, y ya en definitiva queda concluido el hospital de especialidades para finales del 2023. Ese es el compromiso”.

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en Ciudad Juárez, último punto de su gira por Chihuahua, donde encabezó el acto público para informar sobre el acuerdo para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

Señaló que la seguridad y el control son algunos de los beneficios de esta medida, pero de manera especial ayudará a la población:

“No todos tienen posibilidad de comprar un carro nuevo y estos vehículos le sirven mucho a la mayoría de la gente para sus labores y para llevar a sus hijos a la escuela.”

Informó a la población chihuahuense que los ingresos obtenidos se quedarán en la propia entidad, y recomendó que se apliquen en el mejoramiento de calles y en atender el problema de baches.

Recordó que Chihuahua también está incluido en el programa Zona Libre de la Frontera Norte que mantiene subsidio por la mitad del monto del IVA y permanece el 20 por ciento del Impuesto sobre la Renta (ISR), además de que los precios de combustibles son más bajos que en el resto del país. El salario mínimo también aumentará 22 por ciento el próximo año.

Anunció que la pensión para personas con discapacidad será un programa universal por acuerdo con la gobernadora María Eugenia Campos Galván:

“Que sea para todos los discapacitados de Chihuahua, que reciban su pensión. Es un acuerdo que vamos a firmar próximamente, 50 por ciento gobierno del estado, 50 por ciento el gobierno federal.”

Acuerdo para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en Chihuahua existen más de 119 mil vehículos no regularizados de los 2.2 millones que circulan en el país.

Expuso que los vehículos irregulares son usados en muchas ocasiones para cometer ilícitos, tomando en cuenta que están involucrados en 80 por ciento de los homicidios dolosos que ocurren en México, lo que representa un factor de impunidad.

Agregó que el trámite tiene costo aproximado de dos mil pesos y el vehículo será inscrito en el Registro Público Vehicular (Repuve) para brindar certeza jurídica, patrimonial, y contar con un padrón confiable que permita el intercambio de información para labores de inteligencia.

La medida aplica para las unidades que ya se encuentran en cualquiera de las siete entidades fronterizas del país, según lo establece el acuerdo publicado el 18 de octubre.

Hospital de Especialidades de Ciudad Juárez

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que esta unidad médica será la más grande de Chihuahua y ofrecerá atención universal a derechohabientes y personas sin seguridad social.

Contará con 280 camas, ocho quirófanos y atención en 32 especialidades, por lo que ayudará a disminuir la derivación de pacientes hacia Torreón, Coahuila.

La inversión federal es de dos mil 735 millones de pesos y la operación anual de mil 300 millones.

También contará con Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, de Adultos y Pediátrica; Sala de Hemodinamia, Central de Mezclas, Banco de Sangre, Unidad de Quemados y será atendido por mil 930 personas de las áreas médica y de enfermería.

También acompañaron al presidente: la gobernadora María Eugenia Campos Galván; el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rabindranath Salazar Solorio; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *