COSA DE PRESA / Mundo de cabeza

 

  • Amenaza muy seria a la humanidad

  • El Poder Global no quiere al Ejército

  • La Sucesión Presidencial se calienta

Javier Rodríguez Lozano

CIUDAD DE MÉXICO, lunes 10 julio 2023.- Decía Abraham Lincoln que “se puede engañar algún tiempo a todo el pueblo y se puede engañar a parte del pueblo todo el tiempo… Pero nunca se podrá engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.

Y algún día despertará el planeta y se dará cuenta del mundo de mentiras que vivimos la enorme mayoría de sus poco más de ocho mil millones de habitantes, que sobrevivimos a uno de los ataques virales más cruentos que recuerde la humanidad.

Los periodistas, el lituano Daniel Estulin, y la española Cristina Martín Jiménez, se han convertido en los cronistas del Club Bilderberg, un directorio de 130 personas, las más adineradas del mundo, que desde su primera reunión en el hotel del cual tomaron su nombre, del poblado holandés de Osterbeck, en mayo de 1954, deciden adónde debe ir la humanidad.

Estando como presidente de Estados Unidos Dwight D Eisenhower (1953-1961), sería informado de la primera reunión del Club Bilderberg en la que, entre otros acuerdos, se tomaría el primero de todos los demás hasta 2020, en que se promovería la candidatura presidencial de John F. Kennedy (1961-1963), que los medios de comunicación de la época convertirían en un súper hombre, exactamente igual como años después ocurriría con los Beatles, rescatados de buhardillas de Liverpool para lanzarlos a la celebridad.

A lo mejor Kennedy se equivocó al no saber cómo manejar el inmenso poder que Bilderberg y la prensa global le habían otorgado, con el que se olvidaría de las reglas morales sagradas que distinguían a su familia, como la de desdeñar a Jacky y arrodillarse ante Marilyn; quién sabe qué pasó o en que se equivocó, pero el mismo poder que le creo decidió destruirlo.

Ésa es la dimensión del Poder Global que ablandara a la humanidad con tres años de pandemia, para introducir ahora su nuevo proyecto: Desplazar a los seres humanos del control de los gobiernos del mundo, cuando en realidad, ninguno de sus presidentes o jefes de Estados de los 200 países miembros de la ONU tiene el control total.

De Kennedy a Joe Biden han pasado 11 aspirantes a presidentes de Estados Unidos por las reuniones del Club Bilderberg, convirtiéndose todos en huéspedes inobjetables de la Casa Blanca; hubo una figura que no consiguió ese anhelado objetivo: Hillary Clinton, que en 2016 fuera derrotada, y con el ella el Club Bilderberg, por Donald Trump, a quien en venganza robarían la elección cuatro años después y montarían toda una magna campaña de desprestigio en su contra.

El Club Bilderberg, o dicho de otro modo, el Poder Global, acaba de anunciar en conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que:

“Los robots humanoides pueden liderar con mayor eficiencia que los mandatarios humanos (…) No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones”, diría la robot Sophía, desarrollada por Hanson Robotics.

Se trató nada menos que de la primera conferencia de prensa humano-robot organizada por la ONU, ese gobierno global combatido fieramente por la administración de Donald Trump y severamente criticada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Podemos liderar con mayor eficiencia que los mandatarios humanos. No tenemos prejuicios que puedan opacar la toma de decisiones”, diría Sophía, cuyo nombre etimológicamente viene del griego Filosofía: amor a la sabiduría.

A ese directorio de 130 personas más ricas del orbe pertenecen también las y los propietarios de los más importantes medios de comunicación del mundo, los encargados de convertir en realidad todos los acuerdos del Club mediante campañas intensas como ésta: la primera conferencia de prensa humano-robot para sembrar una nueva realidad global.

Mientras esto ocurre en el ajedrez geopolítico, en México se calienta aceleradamente la Sucesión Presidencial, en cuyo proceso una de las instituciones más respetadas en la vida nacional, el Ejército Mexicano, es fuertemente atacado, ¿por quién cree Usted, amable lector? Nada menos que por la propia ONU, es decir, el Poder Global, y eso hace todavía más transparente el rumbo que puede tomar nuestro país, siempre y cuando se duerma la 4T, puede suceder, pero confiamos en que no.

Un cable de la Embajada estadunidense en México, publicado el periódico El Sol de México, revela que “el presidente Luis Echeverría atravesaba la segunda mitad de su sexenio (1974) y el entonces secretario de la Defensa, Hermenegildo Cuenca Díaz, junto a parte de la cúpula militar, estaba dispuesto a eliminarlo por el rumbo que tomaba el país”.

Ciertamente, en aquellos años México llevaba ya cuatros del peor de sus gobiernos, con un político al que le chorreaba la sangre de las manos, después de la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y tanto corrompido como ingenuo.

Echeverría había traicionado al Ejército durante su campaña presidencial, en aquella visita que hiciera a la Universidad Nicolaíta de Morelia, donde caería en la trampa urdida por un estudiante que le pidiera un minuto de silencio por los muertos del Movimiento Estudiantil, lo que nunca le perdonaría el general Marcelino García Barragán.

En otro periódico mexicano leemos este fin de semana: “ONU: habrá desaparición de personas mientras siga modelo de seguridad militarizado”.

Es un encabezado con claro mensaje que advierte del malestar del Poder Global por instituciones mexicanas como la Guardia Nacional y políticas nacionales como la de López Obrador de “abrazos, no balazos”.

La nota explica: “La ONU advirtió que la desaparición de personas continuará en México, mientras se mantenga un modelo de seguridad de corte militarizado. Alán García, coordinador de la Unidad de Graves Violaciones a los Derechos Humanos de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, consideró que es fundamental liberar a la sociedad mexicana de ese temor a la desaparición”.

No hay que olvidar que el Poder Global, es decir, la ONU, es una instancia internacional que nadie eligió y que, sin embargo, le ordena a presidentes y jefes de Estados de sus países miembros, qué es lo que deben hacer y cómo; si no lo hacen, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional no les presta lana.

LA COSA ES QUE…

 

En el Movimiento Ciudadano de Dante Delgado ya se les  hizo bolas el engrudo, es normal, la grilla como toda cosa difícil no es para cualquiera, porque claro, si fuera fácil cualquieirá la haría, por más brincos y sombrezos que den.

Por eso Andrés Manuel López Obrador ve con buenos ojos que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se baje de la contienda, porque además, al que suban para esa entidad, será fácilmente vencido por el papá de otra figura que han inflado los medios de comunicación, Checo Pérez, un corredor de autos. Su padre, el diputado morenista Antonio Pérez Garibay, se perfila como candidato a gobernar la entidad más hermosa, cuna de nuestro folklore nacional.

Y en Nuevo León, sede de la corresponsalía del Club Bilderberg que perteneciera hasta su muerte a Lorenzo Zambrano, el alcalde Luis Donaldo Colosio y el gobernador Samuel García Sepúlveda, critican la alianza PRIAN y brincan y brincan sombrero en mano.

Qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *