COSA DE PRENSA / La Patria es Primero

Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional.

 

  • Mensaje de la Presidenta Sheinbaum

  • México dice a EEUU: “Estamos listos”

  • Somos los mejores hijos de México

  • Lealtad de nuestras Fuerzas Armadas

 

Javier Rodríguez Lozano

CIUDAD DE MÉXICO, martes 11 febrero 2025.- Lo dijimos aquí el pasado 5 de febrero: “Todo se puede decir, sabiéndolo decir”.

Y fue en las conmemoraciones de La Marcha de la Lealtad y de la inauguración de la Base Aérea Militar de Tulum, que México le dijo a Estados Unidos de América que estamos listos para defender nuestra soberanía, porque:

“Puede ser que ellos sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”.

Hace cinco días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo diría con gran sentido del humor y el doble sentido de la metáfora popular, a propósito de los aranceles del 27% de Ecuador a México, con apenas cuatro décimas porcentuales de comercio exterior: “Son más ricos los camarones de Sinaloa…”

Entonces también dijimos: “Todo se puede decir, sabiéndolo decir”, como decía don Adolfo Ruiz Cortines”.

Ayer, en el acto de la Base Aérea Militar de Tulum, nos dio otro ejemplo de: “Dilo a Pedro para que lo entienda el vecino”, y de José María Morelos y Pavón eligió unas líneas dirigidas al Congreso de Chilpancingo, que actualizadas deberá leer y digerir Donald Trump, y que dicen:

“Soy siervo de la nación porque ésta asume la más grande, legítima e inviolable de las soberanías. Quiero que tenga un gobierno dimanado del pueblo y sostenido por el pueblo; que rompa todos los lazos que la sujetan; y acepte y considere a cualquier país ―entonces, se refería a España― como hermana y nunca más como dominadora de América”.

Y la cereza de ese exquisito pastel fue la frase de Ignacio Zaragoza (por cierto, nacido en la Texas mexicana) que repetía a sus tropas contra los franceses en la Batalla de Puebla,

“Puede ser que ellos sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”.

Y la siguiente frase subrayada por la Presidenta Sheinbaum ante las Fuerzas Armadas reunidas en Tulum, es de Benito Juárez, pero esta vez dirigida a 110 millones de mexicanos leales a su Patria, de los 130 millones de población total en México:

“Mexicanos, hemos alcanzado el mayor bien que podríamos desear, viendo consumada por segunda vez la independencia de nuestra patria. Cooperemos todos para poder legarla a nuestros hijos en camino de prosperidad, amando y sosteniendo siempre nuestra independencia y nuestra libertad”.

Sheimbaum pidió no olvidar nuestra historia para tener la certeza en el hacer y en el deber, (porque) “tener los pies en la tierra, pero los ojos en el horizonte independiente y próspero, es el único camino del pueblo de México y de nuestra patria. Sé que juntas y juntos vamos a cumplir, a heredar a nuestros hijos y a nuestros nietos un país en paz, libre, independiente, soberano, democrático y cada día más justo”.

En el uso de la palabra, el general de División y comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Óscar René Rubio Sánchez, ante los agregados militares de países acreditados, entre ellos el estadunidense, daría cuenta de un detallado informe de operaciones y al dirigirse a la Presidenta Sheinbaum diría:

“Las mujeres y hombres que formamos parte de esta fuerza armada le manifestamos nuestro agradecimiento por permitirnos, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, cumplir diversas tareas que tienen como fin coadyuvar en la seguridad y defensa de nuestro país, así como el desarrollo nacional en beneficio de las y los mexicanos”.

LA COSA ES QUE…

Un día antes, en la ceremonia conmemorativa de la Marcha de la Lealtad, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, había recordado las palabras de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que: “La soberanía no es negociable”, y remataría:

“Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”.

Así que:

“Dilo a Pedro para que lo entienda el vecino”.

Este martes conoceremos la respuesta de México a la imposición estadunidense de aranceles al acero y el aluminio, y la amenaza sobre los chips informáticos que fabricará el Centro de Diseño de Semiconductores, anunciado el pasado 6 del presente, por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Habremos de ver que “la soberanía no es negociable”.

Qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *