Carlos Romero Deschamps
- “Bola de nieve y cuello blanco”
- Sobre Carlos Romero Deschamps
- Peso, mejor que hace 3 semanas
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES, Ags., sábado 12 enero 2019.- Crece como “bola de nieve” el rumor que dice que Carlos Romero Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, será el primer implicado “de cuello blanco” en el robo de combustibles a Pemex, desde hace cuatro sexenios… El rumor lo desató un periódico regiomontano al describir –sin citar fuentes- que el martes pasado el líder petrolero presentó solicitud de amparo contra toda autoridad, por temor a ser detenido luego que el Presidente dijera que en el robo de combustibles a Pemex hay complicidad desde dentro. Se ha dicho que en el huachicoleo hay complicidad tanto de trabajadores y del sindicato, que operaban con identificaciones especiales, como funcionarios de la paraestatal, algunas autoridades civiles y militares, así como también grandes empresarios… De acuerdo a ese rumor, Jesús Chávez Hernández, juez Décimo Tercero de Distrito en Materia de Amparo, recibió la solicitud de amparo, en cuya “exposición de motivos”, dirían los legisladores, se describe que sujetos vestidos de policía buscaron a Romero Deschamps en el domicilio de sus abogados. Se dice que pidió al juez una fianza accesible, económica, porque según esto no tiene suficiente dinero… Este escenario nos lleva a un 10 de enero de 1989 cuando el entonces líder petrolero, Joaquín Hernández Galicia, fuera aprehendido por el Ejército y, acusado de posesión ilegal de armas, cuando la corrupción o el enriquecimiento ilícito eran más demostrables, sería sentenciado a 35 años de cárcel, aunque ocho años después sería amnistiado por el presidente Ernesto Zedillo. De las aristas interesantes de aquellos hechos destacan dos: que con aquel “golpe de timón” Carlos Salinas de Gortari pretendió legitimarse en el poder, después de robarse las elecciones un año antes. Hernández Galicia había apoyado con el voto de los trabajadores petroleros la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas. Y el otro detalle es que con la Quina caerían también sus principales colaboradores, como Salvador Barragán Camacho, quien entregaría el Sindicato Petrolero a Sebastián Guzmán Cabrera, quien a su vez lo dejaría en manos de Carlos Romero Deschamps (74) en el 2001, hace 17 años, durante los cuales el tamaulipeco –como La Quina- ha sido señalado de vínculos con la delincuencia organizada, fraude, extorsión, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y confabulación con la clase política priista del salinato-zedillismo y panista del foximo-calderonismo. Fue también uno de los principales promotores de la reforma energética de Enrique Peña Nieto, que con la guerra al huachicoleo empezó a enseñar el cobre… Pero la joya de la corona de Carlos Romero Deschamps, su Talón de Aquiles, digamos, es el Pemexgate que operara durante el año 2000, cuando el Instituto Federal Electoral de entonces documentara cómo el Sindicato Petrolero desviara mil 500 millones de pesos de fondos sindicales a la campaña del priista Francisco Labastida Ochoa, por el cual en 2003 la Procuraduría General de la República lo acusaría de peculado, proceso suspendido en 2006 “por falta de pruebas”, así le llamó a la orden del presidente Felipe Calderón. El lunes el Presidente López Obrador citará su nombre entre los huachicoleros de cuello blanco… Tatiana Clouthier rechaza el mando militar en la Guardia Civil y AMLO pide al Congreso se modifique la iniciativa y se privilegie un mando civil, informaría Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Destacada ha sido la actuación de la hija mayor de Maquío y creemos que López Obrador cambió de opinión, no solo por respeto a los organismos internacionales, sino también al enorme peso moral de la hija de doña Leticia Carrillo… Y desde otro punto de vista, no, amable lector, Usted que nos lee en Aguascalientes, no vaya a perder de vista que el crédito de esta guerra del Estado Mexicano contra la corrupción y la impunidad, sea solo de Andrés Manuel López Obrador, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo –primeros corceles que empiezan a galopar en el hipódromo de la sucesión presidencial 2024- no. Hay por ahí también otra figura, orgullosamente aguascalentense, que al igual que la batuta, el piano y el saxofón, toca instrumentos de viento con poética perfección, distintos a como teme el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, al decir que el antihuachicoleo puede impactar en los precios de bienes y productos, y en consecuencia, en la economía y la inflación… Este viernes, con cifras contrastantes en los periódicos El Universal y El Economista, la cotización del peso frente al dólar cerró mejor que en las últimas tres semanas: en 19.45, dijo el primero y 19:16 el segundo.
LA COSA ES QUE…
Nos quedamos con El Economista que subraya que el Banco Base comentó en un reporte, que la fortaleza del peso está apoyada en el anuncio de la Secretaría de Hacienda del jueves pasado, sobre la contratación de coberturas petroleras, que enviarían una señal positiva a los mercados; qué tal.