Alfredo Martín Cervantes García, secretario de Finanzas del Municipio de Aguascalientes.
- El ágil cobro del Predial este 2018
- Tres de cada 10, morosos en pagar
- Por las penas pocas / llenas las copas
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES, Ags., miércoles 3 de enero de 2018.- El despertar de Aguascalientes al nuevo año está lleno de caleidoscópicos matices, muchos de ellos agradables y por lo mismo, indiferentes a muchos medios. Por ejemplo, lo que ocurre en Palacio Municipal, donde el cobro del agua supera a lo largo del año las visitas a otras ventanillas. El secretario de Finanzas, Alfredo Martín Cervantes García, echó a andar un sistema de agilización del cobro del predial mediante turnos, como en los grandes centros comerciales, instituciones bancarias y aeropuertos, donde se privilegia algo que el servicio público y el comercio en general suele ignorar al atender a clientes y usuarios: “Primero en tiempo, primero en derecho”… El “prieto del arroz” es que el personal falla al informar al usuario en qué ventanilla obtener el estado de cuenta y en qué otra pagar, pero eso es pecata minuta. Todo se aclara cuando después de una breve espera, en que uno llegó a pensar que le estarían dando Quid pro quo, se accede al área de cajas, con un turno de papel en mano, entregado por un empleado en la puerta. A partir de ese momento no transcurren ni cinco minutos cuanto ya está el usuario pagando su predial en una de las muchas cajas en operación. Una verdadera maravilla. Al menos así parece a quien esto escribe, al pagar su predial con menos de 15 minutos de estancia en la Presidencia Municipal… No importa, desde luego, que en Aguascalientes haya un aumento de entre 4% y 7% al pago de esa contribución, en comparación por ejemplo, de los 125 municipios mexiquenses que lo cancelaron para este 2018… Al respecto, el tesorero Alfredo Martín Cervantes García -quien saludara de mano y amablemente, acompañado de su señora esposa, a todos los asistentes a la posada que ofreciera a los periodistas la alcaldesa Tere Jiménez Esquivel- ya tiene listo su informe que presentará en los próximos días a los medios de comunicación en relación al cobro del predial. En su acordeón destaca un total de 335 mil cuentas, de las cuales unas 100 mil (un 33%) se mantienen como morosas, con lo que se deja de cobrar unos 70 millones. La captación esperada es de unos 210 millones de pesos, mientras que el presupuesto aprobado en la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para 2018 es de tres mil 69 millones de pesos… Pronto se emitirá el comunicado de prensa institucional donde se informe que entre los pasados días lunes y martes, se atendieron a unos 10 mil contribuyentes, muchísimos más que el 20% de aumento que se atendió en igual periodo pero del año pasado, cuando fueron unos seis mil 700… En otro tema, el Banco de México presentó ayer datos de las remesas de los inmigrantes mexicanos, quienes entre enero y noviembre del año pasado enviaron a sus familias 26 mil 200 millones de dólares. Y se espera que cuando se anuncien las de diciembre superen las 26 mil 993 millones de 2016, de los cuales familiares aguascalentenses recibieron 396 millones 326 mil 900 dólares, con datos del Banco Central. Este monto representó un aumento de 13.3% más que en 2015. Para este 2018 se espera un incremento similar y que las familias de Aguascalientes reciban unos 410 millones de pesos, que de acuerdo a la cotización de ayer de Bancomer de 19.97 pesos por dólar, equivalen a ocho mil 187 millones 700 mil pesos mexicanos.
LA COSA ES QUE…
El mejor jefe de prensa institucional, desde Humberto Romero Pérez con Adolfo Ruiz Cortines hasta Eduardo Sánchez con Enrique Peña Nieto, ha sido aquel que sea “capaz de decir mucho sin decir nada”. Eso será siempre mejor, que no decir nunca nada. El rector catedralicio, Raúl Sosa Palos ha sido el mejor vocero de la Arquidiócesis de Aguascalientes, con quien charlamos ayer, durante nuestro turno en el pago del impuesto predial. A propósito de Cantinflas aquí va mi brindis: “Por las penas pocas / llenas las copas / Por las penas muchas / las copas llenas”; qué tal.