COSA DE PRENSA

 

  • Conocer el Mal para llegar al Bien
  • Pobreza extrema en Aguascalientes
  • ¿Tere Jiménez o Martín Orozco?

 

Javier Rodríguez Lozano

 

AGUASCALIENTES, Ags., miércoles 7 agosto 2019.- Lo que a continuación escribiremos son dos líneas que se inspiran en un tratado que pocos se aventuran a leer, porque habla del mundo que no se ve, pero que -como decía El Principito– es donde “solo el corazón ve”, y lo que ve es lo esencial. Dicen así: “El conocimiento del Mal lleva al Bien. Es la corrupción del conocimiento lo que lleva al Mal”. Sin duda esta frase no solo podría formar parte de los principios universales que norman la conducta humana, porque son como soporte de lo que pedía Arquímedes “para mover al mundo”: un punto de apoyo, sino que también resaltan como alma de todo código de ética del periodismo, que hace al periodista diferente del usuario común de las tecnologías de la información, al separar la verdad periodística de la mentira fake news. Esa verdad periodística, sin embargo, no es cómoda en conglomerados acostumbrados a los corruptos moldes del pasado; ahí cuesta mucho trabajo llegar a la verdad y más aún, difundirla, porque su mercado es muy viciado … Ayúdenos Usted, amable lector, a discernir la verdad: Aguascalientes tiene cifras muy pobres en su combate a la pobreza y muy ricas contra la pobreza extrema. Mientras Carlos Lozano de la Torre sacaba de esa primera condición a 14 mil aguascalentenses al año, Martín Orozco Sandoval apenas lo hace con poco más de nueve mil. Sin embargo, CLT no pudo sacar de la segunda condición más que a 14 mil 900 personas en sus seis años, mientras que MOS sacó de la pobreza extrema en dos años a 14 mil 600 personas. (Si yo fuera, que nunca aceptaría serlo, por supuesto, jefe de prensa estatal, éste sería mi mejor comunicado hasta ahora) … La pregunta es: ¿Quién tiene más mérito en el combate a la pobreza: la alcaldesa Tere Jiménez o el gobernador Martín Orozco? En su segundo informe de gobierno, Tere Jiménez dijo que atendió a 261 mil 767 apoyos a la población en situación económica vulnerable. Algunas de sus más de 30 reformas al Código Municipal, indican, como en la primera, la creación de la Secretaría de Economía Social, la tercera en favor del comerciante ambulante, en la quinta se apoya con recursos a quienes sufren robos o siniestros, o padecen alguna enfermedad crónica, a través del programa “Protegiendo tu Patrimonio y tu Salud”; en la 6, apoyo a mujeres acosadas y 7, respeto en estacionamientos a discapacitados, adultos mayores y embarazadas. En 45 sesiones de Cabildo, destacó la aprobación del convenio Home Aid A.C. “Échale”, a fin de beneficiar directamente a sectores de la población de bajos ingresos, desarrollándose bajo la modalidad de autoproducción de vivienda, para ser ejecutado en diversas localidades del Municipio de Aguascalientes, mediante apoyo otorgado por los gobiernos Federal, Estatal y Municipal; y, la revocación de la donación condicionada, a favor del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo y Promoción Industrial del Municipio de Aguascalientes, respecto de dos predios propiedad Municipal, ubicados en Las Violetas con una superficie total de 326 mil 436 metros cuadrados, localizados sobre prolongación Héroe Inmortal (carretera a Los Arellano), para el desarrollo de un parque industrial microproductivo. Subrayó que en lo que va de esta administración la Secretaría de Desarrollo Social Municipal ha otorgado 261 mil 767 apoyos a la población que se encuentra en situación económica vulnerable… Por su parte, el gobierno de Martín Orozco Sandoval presumió en su segundo informe de gobierno 2018, en el rubro Apoyos a la población vulnerable: “Los principales apoyos brindados son: 3,743 consultas médicas; entrega de 974 lentes para adultos mayores; capacitación a más de 3,354 alumnos; apoyos económicos a más de 500 pequeñas y medianas empresas y becas a más de 1,000 estudiantes”. Y otro programa es el de Apoyo a la Población Vulnerable, en el cual se entregaron más de 25.1 millones de pesos a 75 OSC, en beneficio de 182,600 personas en situación de vulnerabilidad. o se otorgaron 189,100 apoyos diversos como despensas, material para construcción, cobijas, colchones, estambre, plásticos, juguetes y bolos; además, se brindó atención a 470 solicitudes de pago de gastos hospitalarios, gastos médicos, estudios clínicos, medicamentos, sillas de ruedas y prótesis.

LA COSA ES QUE …

“Juan Pueblo” no se equivoca”. Bueno, eso solían decir los clásicos griegos y le llamaban Vox Populi Vox Dei, pero en la Gran Bretaña y en Estados Unidos, “John People” y el Tío Sam metieron la pata hasta las rodillas y no hallan cómo “sacar al buey de la barranca”. Aquí en Aguascalientes, ya empezamos a ver a una joven gobernadora que hará historia; qué tal.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *