COSA DE PRENSA

 Carlos Lozano de la Torre y Martín Orozco Sandoval

  • Partidos generaron pobreza
  • Los números de CLT y MOS
  • No a violencia con violencia

 

Javier Rodríguez Lozano

 

AGUASCALIENTES, Ags., martes 6 agosto 2019.- Fíjese Usted, el manojo de datos duros que le vamos a ofrecer en unas cuantas líneas: Ayer el Coneval informó que, pese a la reducción de los últimos dos años, la pobreza aumentó en la última década, al pasar de 49.5 millones a 52.4 millones de personas en 2018… En esa década, con datos de Consultoría Integralia, muchos de los 32 partidos políticos que en 2018 perderían su registro, derrocharían unos 40 mil millones de pesos (14 mil millones de pesos más que el presupuesto 2019 del estado de Aguascalientes), porque el total de dinero tirado a la basura por partidos políticos mediocres, entre 1997 y 2019 asciende a más de 80 mil millones de pesos… Estos datos demuestran que todos los partidos políticos no han generado prosperidad, sino estancamiento y pobreza… En Aguascalientes hay datos duros dicotómicos, es decir, buenos y malos. Al llegar Carlos Lozano de la Torre encontró 456,800 pobres y cuando se fue dejó 369,300; es decir, sacó a 14,550 de la pobreza cada uno de sus seis años, 87,300 en total; y combatió la pobreza extrema de 14,900 personas en todo su sexenio. Martín Orozco Sandoval ha apoyado a 9,100 pobres cada uno de los dos años que lleva, y sacado de la pobreza extrema casi a tantos como CLT en su gestión: 14,600 personas, al reducir su número de 30,200 a 15,600… El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al gobierno estadunidense regular el uso y venta de armas, luego de la ejecución a balazos, de siete connacionales en El Paso, Texas. Dijo que los hechos “deben de llevar a la reflexión al análisis y a la decisión de controlar la venta indiscriminada de armas. Lo digo con todo respeto, no es nuestro ánimo entrometernos en la vida interna de otro país, pero sí debe replantarse este asunto porque afecta mucho a los estadounidenses y a nosotros”, subrayó. Durante su conferencia de prensa mañanera de ayer, el Ejecutivo admitió que hay sobrepoblación en penales del Estado de México. En materia de migración dijo que lo mejor es la cooperación para el desarrollo, resaltó que su Gobierno ya tomó acciones desde la postura de que no se puede enfrentar violencia con más violencia. Destacó la posibilidad de presentar una denuncia ente el gobierno de Estados Unidos contra el responsable del tiroteo, para que actué de conformidad con su legislación. “Se va a hacer la acusación sobe practicas terroristas al Gobierno de EU para que actué de conformidad con su legislación. Es mi probable que se haga esta denuncia”, dijo… Sobre Rosario Robles, el Mandatario precisó que es un tema que lleva la FGR y que seguramente solicitó dicha medida cautelar a la UIF para dar continuidad a las investigaciones por La Estafa Maestra. “Están solicitando información a la UIF de la Secretaría de Hacienda; esta Unidad, actúa porque se lo solicitan instancias gubernamentales, incluso hay acuerdos internacionales en el tema de lavado de dinero”. También rechazó que se reduzcan los apoyos económicos al cine, así como a quienes gustan de éste. “Voy a pedir información al respecto, quiero apoyar todas las actividades artísticas y se va apoyar más para que se den estímulos”, ofreció el presidente López Obrador… En Morena está desatada la disputa por la dirigencia nacional que ambicionan aquellas corrientes que ya se adelantan en la carrera de la sucesión presidencial, como Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, hasta ahora. Sin embargo, Yeidckol Polevnsky, la secretaria ejecutiva y lideresa nacional en funciones de Morena, está pendiente de responder a quien reconoció que no ha perdido su interés por participar en la contienda interna de noviembre, para convertirse en la próxima presidenta nacional de ese partido. Explica que la última reforma a los estatutos posibilita la reelección de los cuadros directivos, y aseguró que en su caso no se busca la reelección, porque eso implicaría buscar la secretaría general, sino la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de su partido.

LA COSA ES QUE…

“No, yo no me voy a relegir, porque a mí me eligieron secretaria general. Si yo voy, llegado el momento, ahora iría por la presidencia. Y se vale”, dijo al puntualizar que, si bien no son los tiempos, llegado el momento, “por supuesto que lo voy a hacer”, destacó; qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *