COSA DE PRENSA

 

  • La guerra vs las farmacéuticas
  • Millones sin derecho a la salud
  • El próximo escándalo nacional

 

Javier Rodríguez Lozano

AGUASCALIENTES, Ags., viernes 26 julio 2019.- El doctor Manuel González Lago, publicó una investigación en No Gracias, organización civil española, argentina y uruguaya, el 31 de marzo de 2016 con el título “Industria farmacéutica: Corrupción contra la salud y los presupuestos públicos”, uno de los criterios más altisonantes con los que el Gobierno Federal mexicano ha iniciado una silenciosa, pero efectiva guerra contra la corrupción de las farmacéuticas. González Lago apunta: “Peter C. Gotzsche combinó en Google el nombre de las diez empresas farmacéuticas más poderosas con el término ‘fraude’ y encontró en el período 2007 a 2012 condenas y arreglos judiciales de estas compañías por crímenes que incluyeron el marketing de medicamentos para usos no aprobados, falsas presentaciones de resultados de investigaciones, ocultando de datos sobre efectos, fraude a Medicaid y Medicare en EE. UU”… Más adelante, el periódico digital Nueva Tribuna, de España, denunció el 19 agosto 2017, que dos mil millones de personas en el mundo están privadas del derecho a la salud, con el encabezado: La enfermedad, un negocio para la industria farmacéutica, y dice: “La industria farmacéutica, encargada de la producción y comercialización de medicamentos, es uno de los sectores económicos más importantes del mundo. La Lista Fortune (500 mayores empresas del mundo) mostraba en 2002 que el volumen de beneficios de las 10 mayores farmacéuticas superaba los beneficios acumulados por las otras 490 empresas. El mercado farmacéutico supera las ganancias por ventas de armas o las telecomunicaciones. Por cada dólar invertido en fabricar un medicamento se obtienen mil de ganancias, gracias a que si alguien necesita una medicina y dispone de recursos la compra”… Personas serias y responsables, de histórico compromiso social, aunque inédito, difundieron ayer en Aguascalientes un documento de la Conferencia Mundial del Medio Ambiente acerca del Aspartame, un producto farmacéutico conocido como Nutrasweet, con homónimos como Equal, Zerocal, Finn y Spoonful. El artículo lo firma Mancy Arckle y lo titula: Alzheimer, mal del adozante, y relata lo siguiente: En la conferencia anunciaron que existía una epidemia de Esclerosis Múltiple y Lupus sistémico, y no entendían qué toxina estaba haciendo que esas enfermedades asolaran a Estados Unidos tan rápidamente. Yo expliqué que estaba allí para hablar exactamente sobre este asunto. Cuando la temperatura excede los 30º C, el alcohol contenido en el ASPARTAME se convierte en formaldehído y de ahí a ácido fórmico (el ácido fórmico es el veneno de las hormigas), que provoca acidosis metabólica. La toxicidad del metanol imita la esclerosis múltiple y la gente recibe un diagnóstico erróneo de la esclerosis múltiple. La Esclerosis múltiple no se constituye en una sentencia de muerte, pero la toxicidad del metanol sí. En el caso del lupus sistémico, estamos percibiendo que es casi tan grave como la esclerosis múltiple, especialmente en USUARIOS DE DIET COKE Y DIET PEPSI. En los casos de Lupus sistémico causado por el ASPARTAME, la víctima generalmente no sabe que el Aspartame es la causa de su enfermedad y continúa con su uso, agravando el lupus a un grado tan intenso que a veces amenaza la vida. Cuando interrumpimos el uso del Aspartame, las personas que tenían lupus quedan asintomáticas. En una conferencia dije: ‘Si usted está usando ASPARTAME (Nutrasweet, Equal, y Spoonful, etc.) y sufre de síntomas como fibromialgia, espasmos, dolores, hormigueo en las piernas, calambres, vértigo, mareo, dolor de cabeza, zumbido en el oído, dolores articulares, depresión, ataques de ansiedad,  habla enturbiada, visión borrosa o pérdida de memoria -usted probablemente tiene la ENFERMEDAD DEL ASPARTAME! La gente empezó a inquietarse durante la conferencia diciendo: ¿Tengo esto?, es reversible? Es impresionante. Hace un tiempo hubo Audiencias en el Congreso de los Estados Unidos incluyendo el aspartame en 100 productos diferentes. No se ha hecho nada. Los lobbies de la droga y de la industria química tienen bolsillos muy profundos. Ahora hay más de 5000 productos contaminados con este producto químico, y la patente ha expirado. En la época de la primera audiencia, la gente se quedaba ciega. El metanol en el aspartame se convierte en formaldehído en la retina del ojo. El formaldehído es del mismo grupo de las drogas como cianuro y arsénico – ¡Venenos mortales!

LA COSA ES QUE…

Continuamos; qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *