- Intensa actividad de gobiernos
- Anuncian sus fiestas regionales
- Reporteros en un tiro de mina
Javier Rodríguez Lozano
CIUDAD DE MÉXICO, jueves 18 julio 2019.- Algunos gobiernos de los estados trabajan sus imágenes intensamente. En Querétaro, ya empezaron las fiestas de la vendimia, cuando los viñedos abren las puertas al público para disfrutar de sus instalaciones y dinámicas entorno a las uvas y sus caldos. Este año no es la excepción y varias casas vitivinícolas han apostado por interesantes propuestas para atraer al público a sus tierras con espectáculos, comidas y actividades para toda la familia. Fincas y viñedos tendrán actividades y hay que organizar una ruta para aprovechar al máximo la ocasión. El pasado sábado 13 del actual la queretana Casa Donato llevó a cabo su segunda edición de este festival del vino, con una cata nocturna que incluyó máscaras al estilo Venecia. La agenda incluyó corte, recolección y pisado de uvas, recorridos guiados, exposiciones gastronómicas y artesanales, momento de luz y vino, destellos entre viñedos, todo ello enmarcado por música en vivo. Este 21 de julio Viñedos La Redonda, en Querétaro, inicia su festival de la vendimia con el clásico pisado de uvas, pero más adelante, los días 2, 3 y 4 de agosto próximo, la casa Freixenet México en Querétaro realizará su propia fiesta de la vendimia, en la que participarán las actuaciones de Gloria Trevo, Los Socios del Ritmo y Pablo Montero. Aquí el atractivo principal es su cava a 25 metros de profundidad… Este jueves, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato citó a desayuno de prensa aquí, en algún lugar de Paseo de la Reforma, donde anunciará su fiesta de la vendimia que llevarán a cabo el próximo 24 de agosto el Viñedo los Arcángeles, de Dolores Hidalgo. Habrá recorridos guiados y también degustación, no solo de los vinos de la casa, sino también de cervezas artesanales y de otros destilados, exposiciones artísticas y venta de artesanías, entre otros atractivos… El gobierno de Tamaulipas también citó este jueves a una comida de prensa en un hotel cinco estrellas de Paseo de la Reforma, adonde ya no podremos llegar porque a esa hora estaremos en Tepejí del Río, en el estado de Hidalgo, cerquita de Tula y de Tlalhuelilpan, donde ocurrió la tragedia de la explosión del huachicol, le página más dramática de lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estaremos en una gira de trabajo que realiza por la región el gobernador Omar Fayad Meneses, que disparó su popularidad por hacer trabajar a su gabinete de seguridad 72 horas prácticamente sin descanso, durante el incendio de la toma clandestina en Tlalhuelilpan, cuando el presidente López Obrador tuviera que interrumpir una visita a Encarnación de Díaz, en los Altos de Jalisco, al día siguiente, y su “paso clandestino” por Aguascalientes, al salir volado a Hidalgo. La gente del gobernador trabajó tres días sin descanso para hacer frente a la contingencia, que elevó la aceptación de su jefe. Fayad Meneses estará en Tepejí del Río atendiendo consultas ciudadanas. El próximo 24 de agosto el mandatario hidalguense cumplirá 57 años de edad y ya se prepara con todo sigilo la conmemoración de familiares y amigos cercanos. Tanto el gobierno hidalguense como la comunidad periodística están de luto por el trágico deceso del jefe de prensa de la Secretaría de Turismo Estatal, Eduardo Gómez Mora, el 16 de mayo pasado, al caer de unos 45 metros -poco más que la Torre Mayor de Paseo de la Reforma- cuando intentara seguir el paso a otro grupo que a petición de reporteros de TV Azteca realizaban un reportaje en un tiro de mina, en el Cerro de las Navajas, municipio de Epazoyucan. Nuestras sentidas condolencias.
LA COSA ES QUE…
Alguna vez el subdirector editorial de El Universal felicitó a quien esto escribe, por un reportaje acerca de una mina de arena en Cuajimalpa: “¿Está bien escrito, señor Villa? Pregunté a don Jorge Villa Alcalá (+) y me contestó: “No, no es por eso, sino porque se necesita mucho producto de gallina para meterse a lo tonto a un tiro de mina, y peor si es de arena”; qué tal.