José Carlos Lozano Rivera Rio y Carlos Lozano de la Torre
- Mejor gobernador de Aguascalientes
- Supera a sus cuatro antecesores
- José Carlos Rivera Rio va al PRI
Javier Rodríguez Lozano
AGUASCALIENTES, Ags., martes 16 julio 2019.- Ayer hablábamos del animal político que es Carlos Lozano de la Torre, quien, sin embargo, no supo aprovechar las bondades del presupuesto para medios de comunicación, dilapidándolo ingenuamente, en lugar de posicionarse como uno de los mejores gobernadores de Aguascalientes, lo que ahorita le permitiría defenderse mejor de los golpes bajos de sus propios adversarios priistas. Prefirió nadar de muertito y descuajaringó su histórico legado, porque lo tiene. Por supuesto que CLT tiene un legado histórico pendiente de “cacarear”, porque hizo un mejor gobierno que sus antecesores: Miguel Ángel Barberena Vega (1986-92), Otto Granados Roldán (1992-1998), Felipe González González (1998-2004) y Luis Armando Reynoso Femat (2004-2010). Juan José León Rubio, de agosto a noviembre de 2004, apenas figuró en uno que otro impreso… Naturalmente que Aguascalientes ha cambiado mucho en los últimos 33 años, cuando apenas se empezaban a adaptar los empleados del INEGI que se asentaron aquí, como consecuencia de los sismos del 19 de septiembre de 1985. De Barberena se recuerdan, además del Teatro Aguascalientes y la Plaza de Toros, su impulso con Miguel Sarre a la defensa de los derechos humanos, primera en su tipo a nivel nacional, y cuando la guerra al crimen organizado aún estaba en la lejana distancia. De Granados, ni hablar, derivado de “la caída del sistema” de Bartlett -otro chambón- entregaría la plaza al PAN; con Felipe González lo recordado son el estadio del Necaxa, el Victoria, y el Teletón de Fernando, el hijo de Rodolfo Landeros, el mejor gobernador de Aguascalientes hasta 2010; y de Reynoso Femat, los expedientes judiciales abiertos superan cualquier crónica policiaca… En el gobierno de Carlos Lozano de la Torre hubo protagonismo y soberbia, sin duda, pero también mucho trabajo del más alto nivel, que en algunos de sus seis años registraron crecimientos económicos superiores al nueve y 11%, contrastantes con el promedio anual de 5% que informa el Gobierno del Estado, citando como fuente al Indicador Trimestral de la Actividad Estatal (ITAE) del INEGI… El 12 de marzo pasado, el gobernador Martín Orozco Sandoval informó que en lo que iba de su administración se habían creado 35 mil 927 nuevos empleos, y, por otro lado, el secretario de Desarrollo Económico Luis Ricardo Martínez Castañeda, diría que durante el primer bimestre de 2019 se habían creado cuatro mil 430 nuevos empleos. Ambas cifras no son creíbles, Carlos Lozano de la Torre creó alrededor de 14 mil nuevos empleos en cada uno de sus seis años, si las cifras de MOS y su secretario fueran ciertas, serían más de 17 mil los nuevos empleos en 2017 y 2018 con Orozco y de 50 mil con Martínez… Refrescamos estos datos porque van a escucharse más seguido, en corto, al interior de lo que está ocurriendo en estos momentos en el priismo aguascalentense… Decíamos ayer que no solo en el PRI nacional sino aquí, también está desatada la grilla por dos posiciones claves: una mesa directiva de enlace con la gente de Alejandro Moreno Cárdenas (donde pueden volverse a equivocar) y la presidencia del Comité Directivo Estatal. Quedamos de describir hoy cómo vencerá José Carlos Lozano Rivera Río, “tigre pintito” en esta contienda interna… El pasado 2 de julio que estuvo aquí de visita, Alito presentó al hijo del queretano Fernando Ortiz Arana, como su representante en Aguascalientes. Mauricio Ortiz, al ver lo agarrados de los cabellos que estaban lorenistas, lozanistas y demás -el olivarismo ha abdicado desde hace tiempo- se dio la media vuelta y su retiró sin lograr nada. Sin embargo, en política como en la vida, las cosas no son lo que parecen… Al igual que hace una década, pero más fino por la acumulación de experiencia, el animal político llamado Carlos Lozano de la Torre, les lleva una importante ventaja a sus adversarios. Las y los aspirantes al PRI nacional confían más en José Carlos Lozano Rivera Rio, que, en los candidatos de Lorena Martínez, Roberto Padilla Márquez o los Guel, además de Isidoro Armendáriz y Tagosam Salazar o Netza Ventura, no solo como enlaces de campaña, sino también para el nuevo Comité Directivo Estatal. Eso explica el nerviosismo del lorenismo, que al igual que en su tiempo en la alcaldía, no pierde oportunidad para ponerle piedritas en el camino a CLT, como esa de hacerlo “secretario de Desarrollo Económico de Zacatecas”; y también, los portalazos del luisarmandismo. Carlos Lozano de la Torre todavía es endiabladamente envidiado como todo animal político y su hijo, José Carlos, ha convertido ese legado histórico en estandarte de campaña.
LA COSA ES QUE…
El CEN del PRI y una de las candidaturas a dirigirlo, invitaron a José Carlos Lozano Rivera Rio para que asista mañana miércoles, al debate que sostendrán Ivonne Ortega y Lorena Piñón Rivera, con Alejandro Moreno Cárdenas; qué tal.