COSA DE PRENSA

El padre José Antonio Fortea, nos vino a exorcizar; es el nuevo verdugo del demonio.

 

  • Problemas de orden moral
  • Príncipes de Luz y Oscuridad
  • México ¿necesita el exorcismo?

 

Javier Rodríguez Lozano

 

AGUASCALIENTES, Ags., martes 9 julio 2019.- ¿Qué más dijo el demonólogo José Antonio Fortea sobre el macro exorcismo a México? ¿Qué nos espera? …Esa lucha eterna entre los príncipes de la Luz y de la Oscuridad de que habla Paulo Coelho, ambos hijos del mismo Padre -la Inteligencia Superior- como la de árabes contra judíos desde hace más de dos mil años, la vivimos todas y todos, todos los días, las semanas, los meses y los años, al interior de nuestras propias vidas, hasta que le ponemos el alto y tomamos el control de nuestros pensamientos; esa es la clave. Algunos le llaman inteligencia emocional, que al entenderla un poco nos da por default, en automático, el 50% de la solución al más escabroso y difícil de los problemas, lo que se comprueba al seguir respirando; que, por otro lado, bendito sea, porque sin él -el problema- no tendría sentido la vida, ese del que habla Víctor Frankl, que al igual que el protocolo de Alcohólicos Anónimos de Bill W., ha salvado millones de vidas desde 1935 y la Segunda Guerra Mundial. Investígalo joven amiga y amigo, es infalible defensor contra todas las tentaciones del suicidio, el deporte favorito del demonio… En ese sentido, el demonólogo José Antonio Fortea fue claro en una entrevista de prensa que ya precisaremos: “En México hay problemas cuya raíz es de orden moral. Sin duda el demonio está en medio, porque él es el Tentador, y está en medio de las tentaciones que ocurren en todo un país. Pero no todas las tentaciones proceden del demonio, ni mucho menos. Probablemente sólo una pequeña parte de las tentaciones tienen un origen de moniaco” … Esa es una excusa eclesiásticamente correcta, institucional, como cuando nos dicen que no habrá aumento de precios. No lo van a aceptar públicamente, pero la alta jerarquía católica, como la liturgia dominical misma, jamás van a aceptar la supremacía del mal. Sin embargo, el Papa Francisco sí admite su predominio y lo ha convertido en el eje de su pontificado: la lucha del Bien contra el Mal, donde quiera que se manifieste… A diferencia de la ciudad de Arezzo, exorcizada por San Francisco de Asís, por la violencia exacerbada de los ricos nobles, en México es alimentada por el pan ausente en las mesas de los pobres y las pobres políticas públicas. Se lee en página 145 de La sociedad feudal, de March Block: “Así, la violencia se convirtió en un privilegio de casta, en la que –según Beaumanoir, ‘solo los gentilhombres pueden guerrear”. Pero el común denominador de ambos exorcismos era en contra, el de Arezzo en 1200 y pico y el de San Luis Potosí del 21 de mayo de 2015, de “los demonios de la discordia”… José Manuel Vidal, es un periodista y teólogo español, que entrevistó al padre José Antonio Fortea, el 23 de junio de 2015, a un mes del macro exorcismo a México: “Bregado en mil batallas contra el Maligno, el Padre José Antonio Fortea (Barbastro, 1968) teme haber sido objeto de una ‘encerrona’ por parte de Risto Mejide. ‘Intentó humillarme’ en una ‘actuación miserable’, asegura el cura, que hace poco participó en una macroexorcismo sobre México”. Y soltó una de las claves que podrían explicar lo que pasa hoy en día, entre los gobiernos de los hombres en el mundo y las iglesias, acorde totalmente con el pensamiento papal: “Nos encaminamos decididamente a una política totalmente agresiva de los gobernantes y sus futuras leyes contra la Santa Iglesia de Dios” … Vidal pregunta a Fortea: “Recientemente participó en el macroexorcismo de México. ¿Cuál fue el objetivo del rito?” El demonólogo respondió: “El rito estaba pensado para alejar a las fuerzas del Mal de toda la nación. Como es lógico por hacerlo una vez no significa que ya todas esas fuerzas han sido alejadas, todas y para siempre. Pero la oración tiene su efecto. Y la oración unida de obispos, sacerdotes y laicos, sin duda, tuvo su efectividad. Nuestro Maestro nos enseñó a que rezáramos por esa intención: libera nos a malo. Fue una enseñanza expresa de Nuestro Señor. ¿Era la primera vez -preguntó Vidal- que se realizaba un exorcismo sobre toda una nación? En la Historia sí que había habido santos que habían hecho esto de forma privada -respondió Fortea- por una ciudad, San Francisco, por poner un ejemplo. Pero dar una forma bella a esta plegaria, hacerla con mucho clero y en el marco de la catedral es la primera vez que se ha hecho en la Historia, por lo menos hasta donde yo sé. Se hizo a puerta cerrada y discretamente, porque de lo contrario la catedral se hubiera llenado de gente y hubiéramos tenido a todos los medios de comunicación de una nación.

LA COSA ES QUE…

¿Por qué (el exorcismo) lo necesita especialmente México? Preguntó Vidal. Mañana, la respuesta da Fortea; qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *