La Comisión de Zonas Metropolitanas aprobó su informe semestral
La Comisión de Zonas Metropolitanas, que preside la diputada María Elena Limón García (MC), aprobó con 15 votos a favor su informe de actividades correspondiente al periodo septiembre de 2022-febrero de 2023.
El documento, enviado a la Mesa Directiva y a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, refiere que durante este periodo se convocó a diez reuniones, cuatro de junta directiva, cuatro ordinarias, dos de trabajo, tres foros y la comparecencia del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.
Detalla que durante sus reuniones ordinarias se analizó y aprobó la opinión respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 relativo al ramo 15.
También se aprobó el dictamen con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los ayuntamientos que integran las 74 zonas metropolitanas para que consideren en el reglamento interior de las Comisiones Edilicias la creación de una comisión en materia de zonas metropolitanas.
Asimismo, se aprobó la opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política en materia del derecho al desarrollo sustentable.
De igual manera, se detalla que, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, el 26 de octubre de 2022 ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, de Vivienda, de Zonas Metropolitanas y de Movilidad compareció el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.
Añade que durante esta comparecencia el funcionario informó del estado que guarda la administración publica en lo relativo a las políticas públicas encabezadas por esta dependencia en las diversas entidades del país.
Por otra parte, se informa sobre la reunión de trabajo que sostuvieron con las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana, donde se dialogó en materia de movilidad, seguridad, género y las diversas problemáticas que enfrentan las zonas metropolitanas del país.
Este informe de actividades destaca la realización del quinto y sexto foro de “Diálogos Metropolitanos”, los cuales se llevaron a cabo en la Laguna de Durango y en Ecatepec de Morelos, Estado de México, en los que especialistas, académicos y funcionarios expusieron las problemáticas, retos y soluciones que fomenten la sostenibilidad, la resiliencia, la equidad y el derecho a la ciudad.
Además, del foro legislativo nacional “La Nueva Agenda Urbana en Acción” realizado el 7 de diciembre de 2022, donde se enfatizó que la planificación metropolitana sostenible es clave para hacer frente a los desafíos que presentan los municipios que integran las zonas metropolitanas.
Al respecto, la diputada María Guadalupe Román Ávila (Morena) expresó su beneplácito por el desempeño en los trabajos de esta instancia legislativa, pues informar de lo realizado no sólo promueve la rendición de cuentas, sino la labor de las y los diputados hacia la ciudadanía.
Asuntos generales
En este apartado, la diputada Román Ávila propuso organizar un foro más de “Diálogos Metropolitanos”, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México y la visita al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para conocer el proyecto metropolitano del área.
Al respecto, la diputada Limón García informó que ya se envió el oficio pertinente y se está a la espera de la respuesta.