AMLO REHÚYE EL DEBATE PORQUE NO SABE: FHE

 

*Anaya inicia gira internacional; encuestas de New York Times y Bloomberg destacan su crecimiento.

*Uso faccioso de PGR, SAT e Inteligencia financiera de SHCP fortalecen la candidatura del panista.

CIUDAD DE MÉXICO, domingo 11 de marzo de 2018. – El senador aguascalentense Fernando Herrera Ávila afirmó que Andrés Manuel López Obrador se niega a debatir “porque no sabe, se quedó instalado en el priismo de los 70 e ignora los cambios ocurridos en el mundo y en el país”.

El candidato de Morena, agregó, ha rechazado la resolución del Tribunal Electoral para permitir debates en el periodo de intercampañas “porque no tiene proyectos viables, sino una larga lista de ocurrencias, como cancelar el nuevo aeropuerto internacional o construir refinerías”.

El coordinador de los senadores panistas afirmó que, en cambio, Ricardo Anaya representa las ideas nuevas, apoyadas por el sector académico e incluso premios nobel de economía.

Herrera Ávila anunció que Ricardo Anaya, quien se registró ayer domingo ante el INE como candidato presidencial, iniciará una gira internacional “en un momento muy favorable para él pues la prensa internacional reconoce su crecimiento en la intención de voto para 2018”.

Recordó que la semana pasada cuatro sondeos correspondientes al mes de marzo pusieron de relieve que la campaña de ataques del gobierno federal en contra del candidato de la coalición Por México al Frente, lejos de debilitarlo, lo han fortalecido.

En cambio, está convirtiendo cada vez menos viable la candidatura de José Antonio Meade, que conforme pasan los días “se achica” y ya resulta poco transitable, subrayó.

Una encuesta publicada en The New York Times, así como mediciones de Parametría, Ipsos Public Affairs y del Barómetro Electoral Bloomberg consignan que Anaya se consolida en el segundo puesto y Meade se desploma con más posibilidades de que los independientes lo desplacen del tercer sitio.

Times y Parametría coinciden en que el candidato de la coalición PAN-PRD-MC tiene 21 por ciento de preferencias, contra el 16 del PRI-PVEM-Panal; es decir, cinco puntos de diferencia.

En tanto,  para Ipsos  y Bloomberg el margen es de 7 puntos, esto es 22.7 por ciento contra 15.1 por ciento, y 27.4 por ciento contra 20.6 por ciento, respectivamente.

De acuerdo a estas encuestas, más la que dio a conocer Massive Caller a principios de marzo, Meade es el candidato que más puntos perdió en estas semanas de guerra sucia contra Anaya, remarcó Herrera Ávila.

Señaló que de las mediciones se desprende que la contienda por la Presidencia se centrará en dos candidatos: Ricardo Anaya y López Obrador, con amplias posibilidades de que el panista remonte, ya que de todos los candidatos es al que menos rechazan los consultados en las encuestas.

Afirmó que diversos estudios de opinión realizados antes y después de la estrategia descarada del gobierno para frenar y desprestigiar a Ricardo Anaya, revelan que el aspirante del PRI-gobierno no puede –ni podrá–  salir del tercer lugar.

Subrayó que desde antes de convertirse en candidato, Meade ya arrastraba una escasa intención de voto y en algunos sondeos ni siquiera aparecía como el más idóneo para ser nominado.

La embestida contra Anaya no le ha ayudado al candidato oficial y todavía en el gobierno y el PRI “tienen el sueño guajiro de que pueden subir al segundo lugar”, puntualizó el senador panista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *