- 2ª Conferencia Nacional de Medios
- Prensa, “solo de buenas personas”
- Sus años con mínimos de dignidad
TLACOTLAPILCO (CHILCUAUTLA), Hgo., sábado 10 agosto 2019.- Solo las buenas personas pueden ser periodistas, dijo el director general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Luis Enrique Cruz Ramírez, al inaugurar con la representación del gobernador Omar Fayad Meneses, la Segunda Conferencia Nacional de Empresarios de Medios, que se lleva a cabo en este balneario enclavado en el Valle del Mezquital… Propietarios de periódicos y revistas impresas, y medios digitales, se dieron cita en este centro turístico para evaluar los resultados de su Primera Conferencia Nacional de Empresarios de Medios, que se llevó a cabo en la última semana del pasado mes de abril en la capital del Estado de Durango, donde se contó con la gentil anfitrionía del gobernador José Rosas Aispuro. En aquella ocasión se organizaron mesas de trabajo que revisaron cada uno de los escenarios en los que se desenvuelve el periodismo en toda la República Mexicana, de cara a la nueva administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López, mejor conocida como la Cuarta Transformación. Como hemos venido dando cuenta, el debate nacional de hoy en día es el nuevo gobierno federal, a ocho meses de gestión, sus primeros resultados y el papel que están jugando los medios de comunicación. En sus primeros contactos con el presidente López Obrador, el dirigente de la ConEME, Jaime Arizmendi González, explicó la simpatía de muchos de los medios de comunicación afiliados, que operan en 22 estados del país, con la Cuarta Transformación… Las primeras tareas de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios son las de aglutinar al mayor número posible de editores propietarios de toda la República Mexicana, y consensuar su posicionamiento ante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador… Al igual que la administración pública federal se ha sometido a una nueva filosofía de servicio a la población, teniendo como ejes el combate a la corrupción y la impunidad, la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios se ha propuesto también revisar los moldes del ejercicio periodístico y adaptar todas las nuevas herramientas de las tecnologías de la información, e innovar sus procesos, así como también sus contenidos, cada vez de mayor calidad, para distanciarlos lo más posible de los contenidos de “las benditas redes sociales”, donde la veracidad y la calidad informativa han sido sustituidas por la mentira y las fake news… Reunidos en las instalaciones del Parque Ecológico Tlaco, los empresarios de medios fueron recibidos por la mesa directiva de este complejo turístico enclavado en el corazón del Valle del Mezquital, a través de su presidente Ricardo Uribe Cano, quien al hacer uso de la palabra rindió homenaje a las dirigencias que le antecedieron en el cargo. Exaltó al Parque Ecológico de Tlaco como la piedra angular de la cultura y tradición regional y dio cuenta de la atractiva infraestructura con que se cuenta, equipada con SPA y numerosas albercas en varias hectáreas de terreno; todo un paraíso turístico… En el mismo sentido, el secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Eduardo Baños, resaltó las bondades turísticas no solo del Balneario Ecológico de Tlacotlapilco, sino de toda la entidad hidalguense, y a nombre del gobernador Fayad Meneses, dio la cordial bienvenida a los congresistas de medios de comunicación de 22 estados de la República. Haydeé Turrubiates, ejecutiva de la revista turística Paspartú e integrante de la mesa directiva de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios, resaltó la experiencia de los propietarios editores y agradeció las hospitalidades a los 300 socios del Balneario Ecológico de Tlaco, encabezados por Ricardo Uribe Cano. Relato cómo desde 1860 han florecido “los veneros del agua” del Valle del Mezquital y el desarrollo económico alcanzado, en su municipio de Chilcuautla, entre las 84 municipalidades de la entidad hidalguense… Jaime Arizmendi, presidente de la ConEME, agradeció también a los socios del Balneario Ecológico de Tlaco como anfitriones y también al gobernador Omar Fayad, representado en este evento por su vocero, Luis Enrique Cruz Ramírez, a quien correspondió la inauguración oficial de la Segunda Conferencia Nacional de Empresarios de Medios. Pero antes, el funcionario hizo una alegoría muy singular del quehacer de los medios de comunicación y, sin citar su nombre, evocó el libro del periodista Ryzsard Kapuscinski titulado Los cínicos no sirven para este oficio, al señalar que las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios, “son buenas personas, porque no pueden ser de otra manera; si no fueran buenas personas, no serían periodistas”.
LA COSA ES QUE…
Sin proponérselo, Luis Enrique Cruz Ramírez citó otra de las prioridades fundamentales de la ConEME, con respecto al debate del momento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los medios y los periodistas, en cuyo caso, con Kapuscinski, los empresarios de medios son mujeres y hombres periodistas que han conservado a lo largo de los años, en el desempeño de su oficio, mínimos razonables de dignidad; qué tal.