ESTE FIN DE SEMANA DISFRUTA LOS FESTEJOS DE LA CIUDAD POR SU 443 ANIVERSARIO
Con gran aceptación, y en un ambiente de tranquilidad, los aguascalentenses durante 8 días han festejado la Fundación de la Ciudad con diversos espectáculos artísticos y culturales totalmente gratuitos cerca de sus hogares.
Así, la fiesta continúa hasta el 22 de octubre dentro de los 20 escenarios ubicados en puntos clave de la ciudad. Te invitamos a consultar el programa directamente en la aplicación Hagamos Equipo, o bien ingresando a la página de Facebook: Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura.
13 de octubre
Clínicas Musicales Archivo Municipal
Juan de Montoro #222 Centro
14:00 Clínica de Blues, imparte Soulvivor
Delegaciones
Fraccionamiento Santa Lucía, cancha de basquetbol, calles Justino y Corona Madrigal
18:00 Historias de Maravillas (espectáculo infantil)
19:00 Aguas con el Son
Colonia Fátima, calle Lagos de Moreno, entre San Julián y Valle de Guadalupe
18:00 Javier Barragán (Cuentacuentos)
19:00 Tarará Tarará (Música Popular)
Ojocaliente III, Avenida San Francisco de los Viveros y San Pedro (cancha de futbol)
18:00 Circo Sueño Azul (espectáculo infantil)
19:00 Santa Julia (folk)
Voces Hidrocálidas, andador Colón frente al Congreso
18:00 Char (bossanova)
Teatro Morelos
18:00 El viaje de los cantores, Compañía Municipal de Teatro
Encino
19:00 Sambra y Claudio con 4×4 y la bailaora Solea Gollás Contreras (flamenco)
Guadalupe
19:00 Ballet Folklórico de Aguascalientes
20:00 Banda Sinfónica Municipal
Patio de Las Jacarandas
20:00 What a funk (funk)
21:00 Soulvivors (blues)
Explanada de la Delegación Morelos
19:00 Cellos Sollec
20:00 la Rondalla del Amor de Saltillo
14 octubre
Clínicas musicales Archivo Municipal
Juan de Montoro No. 222, Centro
14:00 Introducción a la Mridangam (música de la india)
Delegaciones
San Pablo, calle Félix de la Paz y Marina Nacional
18:00 Circo Sueño Azul (espectáculo infantil)
19:00 Mi Tierra Mextiza
Lomas del Chapulín, Arroyo y Huaycán (cancha de futbol)
18:00 Historias de Maravillas (espectáculo infantil)
19:00 Ensamble Hidrocálido de guitarras (música académica y popular)
Voces Hidrocálidas Andador Colón, frente al Congreso
18:00 Erich (folk pop)
Teatro Morelos
18:00 el Viaje de los Cantores (Compañía Municipal de Teatro)
Encino
19:00 Goura Bhakta Vrnda (música de la India)
Barrio de Guadalupe
19:00 Ballet folklórico infantil Mellaly & Mellaly Son
20:00 Son de la Huerta (música tradicional mexicana)
Plaza Fundadores
19:00 Compañía de Danza Contemporánea Ceiba de CACO
20:00 Mago Manuel Villalobos (espectáculo infantil)
20:45 Andrea (Fusión Pop)
Patio de Las Jacarandas
20:00 Pedro Calvo (los Van Van) con la Orquesta Cohiba y Lanna Machado (bamboleo)
15 de octubre
Clínicas musicales Archivo Municipal
Juan de Montoro #222, Centro 14:00 Patita de Perro, rock para niñas y niños
Delegaciones
Ojocaliente I, plazuela en Arrellano, entre Palo Alto y San Gerónimo
18:00 el Rey Enojón (espectáculo infantil)
19:00 Aguas con el Son (folclore mexicano)
Voces Hidrocálidas, Andador Colón, frente al Congreso
18:00 Jimmy Huerta (blues)
Teatro Morelos
17:00 Asatia (Colectivo Berenjena, CDMX)
18:30 Asatia (Colectivo Berenjena, CDMX)
Templo de San Marcos
18:00 concierto Música Ántica
Parroquia de Nuestra Señora de las Tres Aves Marías
20:30 Ensamble Vocal Noche Lírica
Encino
19:00 Gato Negro (Jazz Manuoche)
Guadalupe
19:00 Ballet Folklórico de la UAA
20:00 Aguas con el Son (Son Veracruzano)
Plaza Fundadores
19:00 The Whilds (rock)
20:00 Compañía de Teatro Infantil Ajedrez
20:45 Danzas Madrid
Jacarandas
20:00 Zoltar (rock)
21:00 Fanko (rock)
Casa de Animación Cultural, Calle Carlos M. Bustamante, esq. con Poliducto, Solidaridad IV
19:00 Patita de Perro (rock infantil)
Arroyo de los Arellano
20:00 Wolfgang (Tangos)
21:00 Los Yonic´s
16 de Octubre
Voces Hidrocálidas, Andador Colón (Frente al Congreso)
18:00 Pepe Saldívar
Teatro Morelos
18:00 El Viaje de los Cantores, Compañía Municipal de Teatro
Auditorio Victoria
18:00 Bye Bye Bird (Dir. Alejandro Ricaño CDMX)
20:00 Bye Bye Bird (Dir. Alejandro Ricaño CDMX)
Encino
19:00 Tarará Tarará (Canción Francesa)
Guadalupe
19:00 Ballet Folklórico Cenzontle del CETIS 80
20:00 Aguas con el Son (Son Veracruzano)
Templo de San marcos
18:00 Cellos Sollec (Música de Cámara)
El Campestre, Templo de Nuestra Señora de la Soledad
20:15 Música Ántica
Plaza Fundadores
19:00 Paralelos (rock pop)
20:00 Circo Revolución
20:45 Compañía Catrina Danza Escénica
Jacarandas
20:00 Ensamble Kafka (OAX/USA) (Tradicional y Fusión)
Línea Verde Parque Villerías
19:00 Cuarteto Wolfgang
20:00 Mariachi Imperial Azteca.