COSA DE PRENSA / Aranceles

 

 

  • Trump y Netanyahu “agua a sus molinos”

  • Se mueven por ambiciones personales

  • Qué México no oiga “cantos de sirenas”

  • Hay otra guerra intensa: de las culturas

 

Javier Rodríguez Lozano

CIUDAD DE MÉXICO, viernes 12 abril 2025.-A unas horas de la anunciada Guerra Mundial Arancelaria, se confirma lo que en este espacio dijéramos el pasado 7 de abril, con respecto a la entrevista de Donald Trump y Benjamín Netanyahu, que desde la antigüedad ya cuestionaba Baruch Espinosa en su Tratado Teológico-Político, donde afirmara:

 

“Ni es posible, ni es necesario, que nadie ceda todos sus derechos al poder soberano de la república de los hebreos”.

 

 

Y esto es lo que pretenden hacer Donald Trump con los aranceles y Benjamín Netanyahu con su genocidio en Gaza, promotores de una cultura fundamentalista de apenas dos mil años de antigüedad, cuando chinos e hindúes cuentan con más de seis mil años de conocimientos, que siempre han iluminado al mundo.

 

Es cuestión de cultura, nada más.

 

 

Trump quiere que Estados Unidos -que no es todo América- sea fuerte otra vez, cuando cae más rápido que los cohetes fallidos de Elon Musk, y mueve los mercados financieros a su antojo con sus solas ocurrencias, esponjando artificialmente su dinero para obtener créditos e invertir y acrecentar su fortuna, mientras que Netanyahu quiere apoderarse del territorio palestino porque sus 16 millones de israelitas ya no caben en Tel Aviv y en todo el mundo, antes de que China se entronice con el nuevo liderazgo global y empiece a mover sus piezas en favor del multilateralismo y el bienestar de más de ocho mil millones de personas en todo el orbe.

 

En este marco, en las primeras horas siguientes al 9 de abril, en que entraran en vigor los aranceles de Trump, los mercados financieros se desplomaron y El Titán tendría que dar echar marcha atrás, echando mano de una pausa de 90 días, mientras que China -que no está jugando- responde de inmediato con aranceles contra Estados Unidos y los mercados volvieron a desplomarse, perdiéndose millones y millones de dólares en tan solo dos días.

 

Mientras tanto México, con Claudia Sheinbaum, hace una de sus primeros viajes internacionales y antes de ir a Estados Unidos, ante quien se postraban los presidentes mexicanos anteriores a 2018, se presenta en Centroamérica ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, para resucitar el viejo sueño boliviariano y convocar a la unidad de América Latina, en contra del nuevo unilateralismo estadunidense, que borra por completo toda alianza comercial del pasado.

 

En desquite, Donald Trump amenaza otra vez a México, con el pretexto de incumplimiento en sus acuerdos de agua; una falacia, tanto como sus aranceles que terminarán acelerando la decadencia estadunidense.

 

Otra señal geopolítica sin desperdicio, es que la Organización de Naciones Unidas (ONU) inventada por el puñado de países que quieren dominar al mundo -Occidente e Israel- filtra el supuesto de que Alicia Bárcena, una de las mujeres más inteligentes, no de ahora, sino de hace muchos años en México, sea mencionada por la Gran Prensa como posible candidata, con la chilena Michelet, a dirigir ese organismo internacional, también en acelerada decadencia, por la que ya no escuchamos sus reclamos ordenados por el poder, sobre desapariciones forzadas.

 

LA COSA ES QUE…

 

El mundo se está reinventando y va a ser bueno que Alicia Bárcena, como la propia Sheinbaum lo hace un día y otro también, no escuche “el canto de las sirenas”, que ya no conmueven a nadie.

 

Pronto el mundo reflexionará más a fondo sobre los dos mil años de cultura occidental y fundamentalista, y los seis mil años de filosofía más antigua como la hindúe y la china, o la egipcia, que fuera piedra angular de la griega, para no ir muy lejos.

 

Es decir, en conocimientos, lo que ha sido, ya no será, por ejemplo, la cultura de la mentira y la manipulación global.

 

Qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *