COSA DE PRENSA / A Elon Musk

¿De cuál fuma?

 

  • Sheinbaum responde a las burlas gringas

  • Recuerda a EU: México no está en venta

  • La Patria no se vende, ni es negociable

  • EU no es lo que es sin los mexicanos allá

 

Javier Rodríguez Lozano

 

 

CIUDAD DE MÉXICO, lunes 17 febrero 2025.- Algunos periódicos mexicanos fronterizos gustan dar juego a las bravuconadas gringas, como una de Elon Musk, con que se mofa: “Mexican President Sheinbaum: We categorically reject U.S. statement that Mexico has ties to drugs cartels”. (Presidenta mexicana Sheinbaum: Rechazamos categóricamente afirmación de Estados Unidos de que México tiene vínculos con cárteles de la droga).

Horas antes las 1:54 am del 3 de febrero pasado, el ultraconservador empresario que “gobierna” con Donald Trump, habría dicho -según el periódico mexicano fronterizo Zócalo- que “sólo las fuerzas militares estadounidenses pueden derrotar a los cárteles”.

 

Por supuesto que ese tratamiento periodístico sobre esa presunta declaración de Elon Musk, no le quita el sueño a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, quien sin embargo, atenta a todo ese tipo de bravuconadas, respondería sin responder directamente, a los tiempos que vive México.

 

El pasado viernes, Día del Amor y la Amistad, le enviaría desde Veracruz, otro claro mensaje al Gobierno de Estados Unidos:

 

“México no está en venta, la Patria no está en venta; la soberanía no se negocia”.

 

Desde la localidad de Emiliano Zapata, Veracruz, la Mandataria recordó que hoy México tiene una economía muy fuerte, muy sólida, y eso es gracias a que cambió el modelo económico; porque durante 36 años… “Y no se nos debe olvidar, porque quien olvida la historia puede volver a repetir los errores”.

 

Durante 36 años, gobernó México un modelo económico que se llamó el modelo neoliberal, “que no era más que una forma de gobernar de privilegios y de corrupción, gobiernos que se dedicaron por años a ver a unos cuantos, o unos cuantos que se apoderaron del gobierno con esta idea falsa de que si se apoyaba a los de arriba algún día iba a llegar abajo, o con esta idea falsa de que todo debía de ser mercancía, que todo debía comprarse; que la educación, mercancía; que la salud, mercancía; que la vivienda, mercancía; o esta idea todavía más falsa de que la pobreza es porque no se trabaja: En realidad, fue un modelo económico que empobreció a nuestro país”.

(Naturalmente no lo dijo, pero todo el mundo sabe que la capital del neoliberalismo es Estados Unidos, así que se entienden sus bravuconadas, por todo lo que han perdido y más que habrán de perder).

 

 

Sheinbaum subrayaría uno de los principios de la 4T: “Que no se nos puede olvidar. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Es decir, el recurso del pueblo es del pueblo y los gobernantes en la justa medianía; nada de corrupción, nada de privilegios en los gobernantes. El recurso del pueblo es del pueblo de México”.

 

Recordaría:

 

“No, aquí no decide la Presidenta, decide el pueblo de México; y el pueblo, por primera vez, va a tener un Poder Judicial al servicio de la nación y al servicio del pueblo de México: jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de la Justicia”.

 

Y subrayó:

 

“Les decía que estamos viviendo un momento muy especial. Yo me siento muy fortalecida porque hay mucha cercanía entre el gobierno y el pueblo, y eso nunca se va a romper, nunca va a haber divorcio entre pueblo y gobierno.

 

“Y por eso, frente a Estados Unidos, frente al exterior, lo mejor es la fuerza que tenemos.

 

“Que sepan nuestros paisanos, nuestras paisanas, que son héroes y heroínas de la patria; que si los mexicanos no estuvieran en Estados Unidos trabajando, Estados Unidos no es lo que es; porque los mexicanos y mexicanas generan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto de los Estados Unidos”.

 

 

Reiteró que siempre los vamos a proteger, a ayudar, siempre.

 

“Y que sepan que si regresan a México, aquí siempre serán bien recibidos con los brazos abiertos. Tenemos 10 Centros de Atención para apoyarles, para darles empleo, para acompañarlos a que lleguen con sus familias, abogados en los Estados Unidos.

 

“Todo lo que necesiten nuestros hermanos y hermanas que viven en los Estados Unidos: Aquí está su Presidenta y aquí está el pueblo de México para apoyarlos siempre.

 

Y que sepan también que México no está en venta, que la patria no se vende, que la soberanía no se negocia, que aquí estamos los mexicanos y las mexicanas para defender nuestra patria.

Hoy, que es 14 de febrero, que es Día del Amor y la Amistad, decimos: Amor al pueblo, amor a la naturaleza, amor a la familia, amor entre los mexicanos y amor a la Patria.

 

LA COSA ES QUE…

 

Para que vengan por delincuentes, tienen que pedir permiso; ya no es como antes, como con El Mayo, por decir lo menos.

 

Qué tal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *