COSA DE PRENSA

 

  • Tláloc llora sobre México
  • Guanajuato, primer mundo
  • Omar Fayad y su pueblo

 

Javier Rodríguez Lozano

 

CIUDAD DE MÉXICO, viernes 19 julio 2019.- Iniciamos la mañana con toda normalidad, sin pensar que por la tarde nos acordaríamos de Laszlo Passuth y su novela El Dios de la Lluvia llora sobre México, que ofrece otros datos sobre la Conquista y, a diferencia de Bernal Diaz del Castillo, con su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, relata la voluptuosidad de la belleza de la mujer azteca, algo más o menos parecido a esa  hermosa estatua de mujer con cabeza de nahual en la placita principal de Tepejí del Río, Hidalgo, adonde iríamos más tarde, con el gobernador Omar Fayad Meneses, quien acompañado de todo su gabinete, sí atiende personalmente a la gente en sus denominadas Audiencias Ciudadanas. La mayor parte de este jueves la Ciudad de México y gran parte de su zona metropolitana, lo pasamos bajo el agua… “Mis amigos, México ya cambio: contigo, sin ti y a pesar de ti”. Esa frase la acuñó en su campaña presidencial de 1988 Manuel J. Clouthier del Rincón y desde entonces, hace 33 años, nuestro país fue otro desde “la caída del sistema” de Manuel Bartlett en 1988. Pero el México que nos legara entonces, el tristemente célebre salinismo, ha sido uno de los más inombrables del Siglo XX, porque el cochinero de entonces está costando mucho trabajo limpiarlo hoy, con la agravante de que una gran parte de la población ya se había acostumbrado a él y critica todo aquello que quiera ser diferente. Un México dividido como nunca antes… En el lujoso hotel que está frente a Excélsior, en Paseo de la Reforma, el Foro GO3, organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato, dirigida por Luis Ernesto Rojas Ávila, ofreció desayuno de prensa. En el presídium, además, el experto en márketing digital, Luis Lambana, el representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en CDMX, Luis Felipe Bravo Mena, quien fuera testigo hace más de tres décadas, del nacimiento de aquella frase de: “Mis amigos, México ya cambio: contigo, sin ti y a pesar de ti” y nosotros también, porque cubrimos para El Universal aquella campaña presidencial. En su exposición, Bravo Mena recordó cuando Guanajuato le arrebató para siempre el poder al PRI, siendo su último gobernador Rafael Corrales Ayala, aquel que lograra la victoria electoral de Ramón Aguirre Velázquez sobre Vicente Fox en 1991, pero como ya estaban en marcha las salinistas concertacesiones, desde 1989 en Baja California con Ernesto Ruffo Apel, bajaron al exregente del entonces Distrito Federal y como Fox tenía impedimento constitucional no pudo asumir el alcalde de León, Carlos Medina Plascencia, sería el agraciado primero de una cadena de gobernadores panistas guanajuatenses que parece perfilarse al infinito. Luis Felipe Bravo Mena recordó los tres mil millones de dólares de inversión extranjera en el Guanajuato del PRI y lo comparó con los 200 mil millones de dólares del actual gobierno guanajuatense. Este dato y la larguísima exposición de Rojas Ávila -quien habló de las bondades de las tecnologías de la información y relató cómo han hecho prosperar a las primeras 150 de las 200 mil micros, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses- detalló el programa del Foro GO3, que se llevará a cabo en León los días 14 y 14 de agosto próximo. Lambana, por su parte, dijo que los medios de comunicación digitales tendrán que ofrecer contenidos de calidad, no solo para hacerlos rentables, sino también para sobrevivir. Lo único que podrán vender serán contenidos de calidad, los demás no sobrevivirán. Excelente desayuno de prensa… De ese evento agarramos carretera, el presidente de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios, la ConEME, Jaime Arizmendi; la periodista de televisión guerrerense, Isabel Ortega y quien esto escribe, con destino a Tepejí del Río, donde vimos cómo atiende su Audiencia Ciudadana el gobernador Omar Fayad Meneses, a quien acompañó todo su gabinete y la gente llegaba de manera ordenada a las mesas de las dependencias a exponer sus casos.

LA COSA ES QUE…

Al filo de las 14:30 horas arribó el mandatario estatal hidalguense Omar Fayad, y luego de unas breves palabras de introducción se procedió a la entrega de apoyos a la población. Mañana detallamos este evento; qué tal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *